Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Canarias convocará nuevas ayudas al autoconsumo por valor de 30 millones de euros

 Canarias convocará nuevas ayudas al autoconsumo por valor de 30 millones de euros
Redacción

La tercera edición del Foro de Energías Renovables de Canarias (FERC III), organizado por Wattkraft y Green Efficient, ha cosechado un gran éxito de asistencia y participación. Este encuentro se consolida así como un espacio clave para el impulso de la transición energética en el archipiélago. Durante dos jornadas, en Gran Canaria y Tenerife, representantes institucionales, expertos del sector y empresas especializadas han debatido sobre el futuro de las energías renovables y el almacenamiento energético en la región.

 

Transición energética de la mano del almacenamiento
Entre los temas más relevantes que se han abordado en el foro destaca la necesidad de acelerar el almacenamiento energético. En este sentido, Alberto Hernández Suárez, director general de Energía del Gobierno de Canarias, subrayó que "hemos logrado agilizar la gestión de los expedientes de ayudas Next Generation, y ahora es fundamental ejecutar los proyectos". Desde el sector privado, ASEALEN insistió en la importancia de potenciar el almacenamiento tanto detrás del contador como en la generación distribuida.

Por su parte, Raquel Moreno de la Rosa, directora de la Unidad de Proyectos de Transición Energética del Gobierno de Canarias, anunció la aprobación de una nueva convocatoria de ayudas al almacenamiento energético por valor de 700 millones de euros en el territorio peninsular e insular, destacando que Canarias contará con su propio presupuesto, con subvenciones que pueden alcanzar hasta el 85%. Además, Moreno de la Rosa ha confirmado también la próxima convocatoria del Gobierno de Canarias con 30 millones de euros destinados a fomentar el autoconsumo.


Proyectos locales que favorecen la sostenibilidad en las islas
Otro de los puntos clave tratados en el encuentro ha sido la participación local en el desarrollo de energías renovables. Amparo Agrait, de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), celebró el impulso de la Ley de Cambio Climático de Canarias en este ámbito, aunque ha advertido que el desarrollo del proyecto de decreto debe evitar imponer criterios que comprometan la viabilidad de los proyectos, garantizando la seguridad jurídica.

Mientras, en la mesa tecnológica y de seguridad, se ha destacado la importancia de un diseño meticuloso y bien planificado de las instalaciones desde la fase inicial. Asimismo, se ha subrayado la necesidad de seleccionar equipos que garanticen los más altos estándares de seguridad, asegurando así la eficiencia, fiabilidad y protección en los proyectos de energías renovables.

Además, representantes de los cabildos coincidieron en la necesidad de “remar todos en la misma dirección para lograr la descarbonización”.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BÖLLHOFF Socio en tecnologías de fijación 360° con soluciones de fijación y montaje en todo el mundo para cualquier industria.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO