Pagina principalNoticiasDescarbonización

Carnival Corporation destaca sus avances en sostenibilidad conseguidos en 2022

 Carnival Corporation destaca sus avances en sostenibilidad conseguidos en 2022
Redacción

Carnival Corporation, la mayor compañía de cruceros del mundo, ha publicado su decimotercer informe anual de sostenibilidad, titulado "Sustainable from Ship to Shore", y en el que se detallan las iniciativas del sector y el impulso en las áreas de interés medioambiental, social y de gobernanza. El informe también describe los importantes avances realizados por la empresa hacia sus aspiraciones de lograr operaciones neutras en carbono para 2050 y un modelo de economía circular centrado en la reducción, el reciclaje y la gestión de residuos.

En 2022, cuando casi el 100% de la flota completa de Carnival Corporation volvió a operar como crucero invitado, la empresa siguió dando prioridad a la sostenibilidad, avanzando hacia sus objetivos para 2030 y marcando el ritmo del sector en la consecución de operaciones neutras en carbono para 2050, muy por delante de los objetivos actuales de la Organización Marítima Internacional. A lo largo del año, la empresa logró importantes hitos en materia de comportamiento medioambiental, en particular en los ámbitos clave de la descarbonización, los residuos alimentarios y la reducción de los plásticos de un solo uso, que se detallan a continuación.

 

Avances en la senda de descarbonización
Carnival Corporation sigue siendo el único gran operador de cruceros que produce menos emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hoy que en 2011, a pesar de haber añadido una capacidad sustancial de huéspedes a su flota desde entonces. La empresa está en vías de lograr una reducción del 40% en la intensidad de carbono para 2030 (frente a 2008), y una reducción del 20% en la intensidad de carbono para 2030 frente a 2019, como resultado del fuerte impulso de su estrategia de descarbonización en cuatro partes: optimización de la flota; eficiencia energética; eficiencia de los itinerarios; y nuevas tecnologías y combustibles alternativos. Colectivamente, se espera que estas iniciativas estratégicas impulsen una reducción del 15% en el consumo de combustible por día de atraque inferior disponible (ALBD) en 2023, junto con una reducción del 15% en las emisiones por ALBD, ambas en relación con 2019.

Además, la empresa completó su primer inventario de emisiones de "cadena de valor" de Alcance 3 asociadas a bienes y servicios adquiridos, distribución/entrega de combustible y energía, y gestión de residuos, entre otros. Siguiendo el estándar del GHG Protocol, en el futuro, la empresa realizará un seguimiento anual de estas emisiones en comparación con una base de referencia de las operaciones de todo el año 2019.

Otros aspectos destacados de la descarbonización en 2022 son:

 

Invertir en soluciones energéticamente eficientes:

  • Paquetes de energía de servicio: Continuación del despliegue en toda la flota de mejoras ecológicas (luces LED, automatización de HVAC, variadores de velocidad en bombas y ventiladores, etc.) para un ahorro medio del 5% en el consumo de combustible por buque, y se espera que genere más de 100 millones de dólares de ahorro anual en costes de combustible una vez completado). 
  • Electricidad en puerto: el 57% de la flota mundial ya puede "enchufarse" para reducir las emisiones y el ruido en los puertos donde hay conexiones a la red eléctrica. 
  • Sistemas de lubricación por aire (ALS): Ampliación de esta tecnología a más buques para ayudarles a deslizarse sobre burbujas de aire con ~5% menos de fricción, para ahorrar en consumo de combustible y reducir las emisiones (cinco buques instalados, seis en curso y ocho en pedido).

Nuevas tecnologías pioneras y combustibles alternativos:

  • Gas natural licuado (GNL): Lideramos el sector de la propulsión de nuevos combustibles con ocho buques con GNL en servicio y tres más en pedido para representar el 20% de la capacidad de la flota en 2025.
  • Baterías y pilas de combustible: Pilotaje de la mayor instalación de baterías del mundo en un buque de pasajeros, con un sistema de almacenamiento de baterías de iones de litio pionero en su clase en el AIDAprima y pionero en una nueva generación de energía en la industria con tecnología de pilas de combustible que utiliza hidrógeno derivado del metanol en el AIDAnova. 
  • Biocombustibles: Lideramos el sector de los biocombustibles como sustituto de los combustibles fósiles, con pruebas de éxito en el AIDAprima y el Volendam de Holland America Line.
  • Asociaciones: Impulsando vías de descarbonización para el sector como parte del Centro Mærsk Mc-Kinney Møller para el Transporte Marítimo con Carbono Cero, la Coalición Getting to Zero y la Iniciativa de Innovación Marítima para la Reducción del Metano, entre otros.

 

Contribución a la economía circular
Carnival Corporation ha seguido optimizando su modelo de economía circular para utilizar menos recursos, producir menos residuos y maximizar el reciclaje. Entre los logros más destacados de 2022 se incluyen:

 

Reducción de la huella alimentaria de la empresa:

  • Excedente de alimentos: Lograr una reducción del desperdicio de alimentos por pasajero de más del 30% en 2022 (frente a 2019) y establecer un nuevo objetivo para reducir el desperdicio de alimentos en un 40% por persona en 2025.
  • Biodigestores: Liderando el sector con más de 600 biodigestores de alimentos instalados en los buques para descomponer y licuar los alimentos no consumidos y devolverlos de forma sostenible a la naturaleza. 
  • Deshidratadores: Instalación de más de 25 deshidratadores de alimentos en toda la flota para eliminar el exceso de agua de los restos de comida, reduciendo el volumen de residuos en más de un 90%.

Retirada y sustitución de artículos por alternativas sostenibles:

  • Artículos de un solo uso: Reducción del plástico de un solo uso en más del 50%, eliminando más de 500 millones de artículos de un solo uso desde 2018 y sustituyendo los artículos por alternativas sostenibles. 
  • Socios de la cadena de suministro: Continuó colaborando con los socios de la cadena de suministro en estrategias de productos sostenibles, como la compra de productos a granel en lugar de comprar envases de un solo uso y reducir los volúmenes de embalaje.

Además de sus logros en materia de medio ambiente, Carnival Corporation siguió cultivando una plantilla que refleja la diversidad de los 700 puertos y destinos que visita en todo el mundo. De las 800 mejores empresas del mundo en desarrollo de talentos, igualdad de género y responsabilidad social, Carnival Corporation fue la única compañía de cruceros. También fue nombrada una de las Mejores Empresas del Mundo Amigables con la Mujer

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 14 de abril de 2023 | 1396

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
GFM FOTOVOLTAICA Empresa castellanomanchega que se dedica al desarrollo de proyectos de energía solar llave en mano. Se encarga de la elaboración del proyecto de forma personalizada, adaptándose a las necesidades del cliente.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
APADGE Asociación sin ánimo de lucro y que pretende proteger los intereses del colectivo profesional que se dedica a la realización de labores y tareas relacionadas con la gestión y la eficiencia energética.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO