Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Castrol y Sprint Power colaboran en el desarrollo de módulos de batería de carga ultrarrápida

 Castrol y Sprint Power colaboran en el desarrollo de módulos de batería de carga ultrarrápida
Redacción

Castrol y Sprint Power colaboran en un proyecto para desarrollar celdas y packs de batería de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos (BEV) e híbridos de pila de combustible (FCHEV). Dos módulos de batería diseñados por Sprint Power, que emplearán fluidos térmicos Castrol ON para VE, se cargarán en un 80% en solo 12 minutos. Esto convertirá los vehículos en una alternativa aún más viable para quienes todavía no hayan elegido la movilidad eléctrica.

La colaboración entre Castrol y Sprint Power es fruto del Proyecto Celeritas, un plan de 9,7 millones de libras esterlinas (11,2 millones de euros), con 4,8 millones libras (5,5 millones de euros) financiados a través de la APC 18, con el objetivo de abordar las preocupaciones actuales de los consumidores en relación con las velocidades de carga de los VE actuales. Además de por Castrol y Sprint Power, el consorcio está formado por BMW, AMTE Power, Clas-SiC y Eltrium.

La británica Sprint Power es una empresa de sistemas eléctricos de propulsión, electrónica de potencia y sistemas de batería. Ha desarrollado dos sistemas de batería, uno para aplicaciones eléctricas y otro para aplicaciones híbridas, que integran toda la electrónica del sistema e incorporan varios protocolos de carga para ahorrar peso y espacio. También integran un convertidor CC-CC de 800 V a 14 V, un sistema de gestión de la batería (BMS, por sus siglas en inglés) y capacidad de “refrigeración directa”, en la que las celdas se encuentran sumergidas en una solución refrigerante no conductora.

Castrol suministra su fluido térmico para VE Castrol ON, formulado específicamente para aplicaciones de refrigeración directa, con el fin de garantizar que estos sistemas de batería Sprint Power puedan cargarse más rápidamente y ofrecer más rendimiento y protección. Además, Castrol está utilizando sus instalaciones de modelado y pruebas de última tecnología, de esta forma se quiere garantizar que los dos sistemas de batería de Sprint Power se benefician de un diseño final optimizado. Y, además, también hay que asegurar que es capaz de soportar las condiciones más exigentes que conlleva la carga ultrarrápida.

 

Módulos de batería avanzados
Los módulos de batería de Sprint Power incluyen un bloque de celdas modular que puede adaptarse a distintas aplicaciones, desde coches deportivos hasta vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).

El módulo de batería híbrido se ha configurado para su potencial aplicación en vehículos eléctricos de pila de hidrógeno. Tiene un diseño optimizado, con una proporción de potencia/peso de 3 kW/kg, sin contar el convertidor CC-CC. El módulo puede suministrar 5 kWh de energía útil, con una tasa máxima de carga/descarga de 230 kW (105 kW continua). Al adaptarlo para su posible aplicación en coches deportivos, la cifra aumenta hasta 76 kWh de energía útil, con una tasa máxima de carga/descarga de 800 kW (700 kW continua).

Un convertidor de 800 V a 14 V unidireccional integrado soporta una salida de potencia máxima de 3,5 kW desde un pack compacto de alta potencia de 0,8 kW/l. Como sucede con el resto de elementos del módulo de batería de Sprint Power, el convertidor CC-CC se ha diseñado para resultar muy eficiente, con un índice máximo de eficiencia del 97%.

El módulo incorpora el BMS maestro de Sprint Power, que incluye un microcontrolador de seguridad para respaldar la ciberseguridad, diagnosticar fallos y es compatible con los estándares de carga CHAdeMO o CCS. El sistema puede suministrar una tensión de 8-16 V y se ha sometido a ensayos de funcionamiento a temperaturas que oscilan entre −40°C y 85°C. Un BMS subordinado ofrece soporte configurable para módulos de batería de varios tamaños entre 5 y 12 celdas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 22 de septiembre de 2022 | 1010

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RECAP ENERGY Empresa de Servicios Energéticos que diseña, construye y opera instalaciones solares, compartiendo los beneficios con sus clientes lo que les permite generar ahorros sin tener que realizar inversión alguna.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
SEYBER Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
CHINT ELECTRICS Filial en España del Grupo Chint Global, que cuenta con más de 40.000 trabajadores por todo el mundo y es el tercer fabricante internacional de material eléctrico de baja tensión, media y alta tensión, cargadores de vehículos eléctricos y energía solar.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional