Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Cegasa lleva sus soluciones de almacenamiento energético a diferentes países de África

 Cegasa lleva sus soluciones de almacenamiento energético a diferentes países de África
Redacción

Cegasa lleva sus sistemas de abastecimiento a diferentes países de África al participar en la proyección de la primera comunidad energética de Burundi y desarrollar un sistema de almacenamiento de alta energía para una minicentral fotovoltaica híbrida en Benín.

Aunque se trata de dos proyectos de carácter independiente, ambos tienen como objetivo el impulso de comunidades poco desarrolladas a nivel eléctrico e infraestructural, al mismo tiempo que persigue la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona.

 

La primera comunidad energética de Burundi
El fin del proyecto de Burundi, que ya se encuentra en marcha, es el desarrollo de una microrred en Giharo, región situada al sureste del país. El objetivo es conectar a miles de personas y empresas de diferente envergadura a una electricidad limpia, de alta calidad, consistente y eficiente en uno de los países más pobres del mundo.

El Ministerio de Energía del país está liderando el proyecto y ha diseñado el proyecto en base a tres etapas. En la primera de ellas, se construirá, como proyecto piloto, la mencionada microrred fotovoltaica, que inicialmente dará servicio hasta 250 hogares y negocios.

De esta manera, el sistema consta de 11 kW de energía solar fotovoltaica montada en el tejado y almacenamiento de 27 kWh, que se conectará a una red de distribución que está siendo implementada por una empresa británica especializada en la creación de programas de desarrollo energético sostenible en África subsahariana y Europa.

Cegasa, por su parte, aportará al proyecto dos baterías con tecnología de Litio-LFP, eBick Ultra 175, con el objetivo de simplificar al máximo el sistema almacenamiento energético necesario para asegurar el abastecimiento.

 

Soluciones al impulso de una red poco desarrollada y problemática en Benín
Además, Cegasa también está participando en un proyecto de almacenamiento energético en Benín. Esta iniciativa supone la construcción de una planta solar fotovoltaica acoplada a la red privada de baja tensión del puesto fronterizo entre Benín y Níger en Malenville (situado en el propio Benín). Su objetivo es alimentar los puestos de control yuxtapuestos del puesto fronterizo y contar con un respaldo energético proporcionado por la solución de Cegasa; lo que es un desafío debido a que la ubicación, donde se encuentra la red, está muy poco desarrollada.

El proyecto despliega una potencia de 450 kWp / PV instalados en tejados, con baterías de litio LFP de Cegasa de respaldo que proporcionan 484 kWh (672 Vdc) de capacidad de almacenamiento para garantizar el (autoconsumo) de las estaciones de control de Malenville. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 06 de julio de 2022 | 1041

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
STANSOL ENERGY Diseño, fabricación y montaje de estructuras soporte para instalaciones fotovoltaicas. Estructuras fijas. Seguidor a un eje. Sistema solar flotante. Estructuras sobre cubierta. Marquesinas solares. Recarga de vehículo.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO