Cegasa se ha aliado con NUUK mobility solutions (NMS), empresa focalizada en soluciones de movilidad ligera eléctrica inteligente y segura, en el marco del proyecto LIBRESS (proyecto que forma parte del PERTE VEC, que lidera el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, impulsado por Renault dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU), que tiene como meta desarrollar una batería para vehículos ligeros reciclable, económica, segura e inteligente, lo que permitirá acceder a un amplio abanico de servicios.
El componente clave de este proyecto consiste en el concepto de ‘Battery Passport’, que resume toda la información de cada batería desplegada, permitiendo gestionar de manera óptima tanto el uso de la batería como su reutilización y reciclado posterior. Un concepto que va a ser de importancia capital a nivel europeo desde el punto de vista de la sostenibilidad y de la reutilización de las baterías.
La compatibilidad de baterías, módulos o celdas, el principal reto del proyecto
En esta línea, el primer reto que plantea el concepto de reutilización de baterías en aplicaciones de segunda vida es la compatibilidad de las baterías, módulos o celdas. En el caso de las baterías modulares, estas ofrecen una de las soluciones más optimizadas en cuanto a adaptabilidad, ya que, al contar con módulos, permite que tanto la tensión de las baterías como su potencia se puedan configurar de cara a su utilización en segunda vida.
Otro de los puntos más importantes a la hora de reutilizar baterías es la durabilidad que son capaces de alcanzar en una segunda vida. Por lo tanto, antes de seleccionar e implementar baterías usadas en aplicaciones de segunda vida, es de capital importancia realizar un cribado de su operación previa y estado actual.
El centro tecnológico IKERLAN, es el principal socio tecnológico del proyecto que está desarrollando esta batería disruptiva que almacena energía de forma eficiente, sostenible, segura e inteligente. Se trata de una solución multitecnológica que permite dimensionar la capacidad de almacenamiento de energía necesaria de forma óptima.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO