Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

CEMA Baterías se alía con Algebat

 CEMA Baterías se alía con Algebat
Redacción

CEMA Baterías ingresa en el mercado solar con la compra de gran parte del accionariado de Algebat. La operación promete ampliar la experiencia y la especialización de ambas compañías en el sector solar y eólico y expandir el porfolio de ambas a nivel nacional. Algebat, compañía con sede en Algeciras (Cádiz), es especialista en la venta y la distribución de componentes solares como baterías, paneles solares, inversores y kits solares de autoconsumo, entre otros.

Según este comunicado, CEMA Baterías contará con nuevas soluciones y una fuerte consolidación en el sector solar a nivel nacional, al tiempo que gana presencia, y cada vez más, en los mercados internacionales de continentes como Europa, África y Sudamérica con sus líneas de trabajo tradicionales.

Cabe destacar que CEMA Baterías es denominada como empresa gacela entre los profesionales del sector del emprendimiento; se sitúa entre las empresas más importantes a nivel nacional en importación, exportación y distribución de baterías; y cuenta con multitud de marcas de baterías procedentes de primeros fabricantes mundiales y para todo tipo de aplicaciones. Entre estas marcas se encuentran CEMA, Monbat, Varta, Optima, Exide, Intact, Dynavolt, Trojan, US Battery, ESA Baterias, Teck Europe, Ozonyx y Topcore.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 26 de septiembre de 2022 | 1335

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO