Pagina principalNoticiasHidrógeno

Cemex participa en el proyecto europeo HYIELD para la producción de hidrógeno verde a partir de residuos

 Cemex participa en el proyecto europeo HYIELD para la producción de hidrógeno verde a partir de residuos
Redacción

El proveedor global de materiales de construcción Cemex anuncia que, como parte del consorcio HYIELD, ha recibido una subvención de 10 millones de euros de la Unión Europea para la investigación y el desarrollo de una planta de demostración de conversión de residuos en hidrógeno.

El proyecto HYIELD ha sido aprobado para su financiación en la convocatoria de Horizonte Europa bajo el nombre de "Planta de demostración de conversión de residuos en hidrógeno (HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-01-05)". La convocatoria está liderada por la Asociación para un Hidrógeno Limpio (Clean Hydrogen JU), el organismo que supervisa la financiación de la UE y las actividades de investigación e innovación relacionadas con el hidrógeno, con el objetivo de apoyar el Pacto Verde y la Estrategia de Hidrógeno de la UE.

La planta de conversión de residuos en hidrógeno a escala de demostración se probará en la fábrica de cemento de Alcanar de Cemex en España. Durante el proyecto, se espera que la planta procese más de 2.000 toneladas de residuos y produzca cerca de 400 toneladas de hidrógeno verde que se probarán para diferentes usos industriales como combustibles limpios, producción de fertilizantes y otros.

Europa produce actualmente 300 millones de toneladas de residuos con el potencial de producir más de 30 millones de toneladas de hidrógeno renovable. Es este potencial el que HYIELD pretende abordar. Durante los cuatro años que durará el proyecto, se integrarán tecnologías y procesos para convertir de forma eficiente flujos de residuos biogénicos en hidrógeno verde de alta pureza, a un coste muy competitivo, con el fin de demostrar su aplicación para ayudar a descarbonizar diferentes sectores, como el transporte marítimo, la aviación y la industria intensiva en energía.

Junto con Cemex, el consorcio del proyecto HYIELD está bajo la coordinación de MAGTEL, está conformado por otras dos empresas clave de la cartera; WtEnergy Advanced Solutions y Synhelion; los socios españoles H2SITE, VEOLIA, ENAGÁS, EURECAT, CETAQUA, Grupo Inveniam, CISC y La Farga; junto con otros socios de toda Europa; MINCATEC, SINTEF, ARISTENG y ArcelorMittal. 

Representantes de HYIELD, han comentado que "estamos encantados de participar en este impactante proyecto de I+D que reúne una amplia gama de habilidades y experiencia de la investigación, la tecnología, la energía y la industria pesada. Esperamos que el proyecto pueda abrir una nueva vía de bajo coste para la producción de hidrógeno verde limpio en Europa, así como crear nuevas oportunidades para la valorización de residuos y la creación de empleo".

Para hacer frente a este reto, el consorcio aporta al proyecto experiencia en gestión de residuos, producción de hidrógeno y procesos termoquímicos. El proyecto allanará el camino para la ampliación comercial y la replicación de plantas de conversión de residuos en hidrógeno en toda Europa.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 16 de enero de 2024 | 1547

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO