Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

CIC energiGUNE fabricará electrolitos adaptados a la producción con impresión 3D de baterías de estado sólido

 CIC energiGUNE fabricará electrolitos adaptados a la producción con impresión 3D de baterías de estado sólido
Redacción

CIC energiGUNE trabaja en el desarrollo de electrolitos, ánodos e interfaces que faciliten la fabricación de baterías de estado sólido Li-ion a través de impresión 3D bajo criterios de sostenibilidad y alto rendimiento energético. La labor de investigación que se está llevando a cabo en el centro vasco corresponde al subproyecto ARISE, incluido en el proyecto 3D ASSET financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en su convocatoria de “Proyectos de Transición Ecológica y Transición Digital”.

En este contexto, el subproyecto ARISE será clave para consolidar el objetivo principal del proyecto, que pasa por desarrollar una nueva generación de baterías avanzadas de estado sólido de ion-litio que ofrezcan un alto rendimiento y puedan ser fabricadas digitalmente desde su diseño. Para ello, se trabajará en la caracterización de una nueva generación de baterías sin ánodo (es decir, el ánodo de litio metálico se forma in situ, minimizando la cantidad de litio en la cela) y con cátodos libres de cobalto, así como en la implementación efectiva de los nuevos materiales en tintas y filamentos para las tecnologías de impresión 3D.

Las ventajas de la aplicación de la impresión 3D en la fabricación de baterías de estado sólido serán especialmente notorias en aspectos como la reducción de los riesgos relacionados con el uso de metales críticos, como el cobalto y el litio. De hecho, a través de este proyecto se impulsará la fabricación de las baterías de ‘4ª Generación’: baterías de litio de alto voltaje, sin ánodo y sin cobalto, de alta densidad de energía y de potencia, y de carga rápida, y que responden a las directrices planteadas por la UE para las baterías del futuro.

Asimismo, los responsables del proyecto aspiran a obtener resultados concretos en todos los ámbitos de la investigación, como el desarrollo de materia prima imprimible y la obtención de celdas libres de cobalto de baja tensión de 1ª generación y de celdas sin ánodo y sin cobalto, de alta tensión, de 2ª generación. También se contempla la fabricación de prototipos de celdas con alta densidad de energía gravimétrica.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 26 de mayo de 2023 | 1218

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO