Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

CIC energiGUNE participa en la creación de las hojas de ruta de Batteries Europe y Battery 2030+

 CIC energiGUNE participa en la creación de las hojas de ruta de Batteries Europe y Battery 2030+
Redacción

CIC energiGUNE ha participado de forma activa y destacada en la creación de las “hojas de ruta” de Batteries Europe y Battery 2030+, principales iniciativas de la UE para promover el liderazgo de Europa en el desarrollo de las baterías del futuro. Ambos documentos han sido dados a conocer esta semana en Bruselas de manera conjunta, y se configuran como las “herramientas fundamentales del sector europeo de las baterías para cumplir la promesa de crear una cadena de valor de baterías competitiva en Europa”.

En concreto, en el roadmap de Batteries Europe figuran como co-autores por parte de CIC energiGUNE Montse Casas-Cabanas, coordinadora científica del área de almacenamiento electroquímico, Estibaliz Crespo, coordinadora de proyectos I+D+i y Javier Olarte, director de Transferencia de Tecnología, así como los investigadores Nestor Antuñano, Jokin Rikarte, Eduardo Sánchez, Jon Ajuria y Nagore Ortiz y la experta en Sostenibilidad Andrea Casas. Además, han participado en los grupos de trabajo Roberto Pacios, Javier Carrasco, Emilie Bekaert y Montse Galcerán. En lo que respecta al roadmap de Battery 2030+, figuran como co-autores Montse Casas-Cabanas, Javier Carrasco, Marine Reynaud y Estibaliz Crespo.

La Hoja de Ruta de I+D de Batteries Europe ofrece una visión detallada de los planes y requisitos vigentes que tienen que ver con el desarrollo de toda la cadena de valor de las baterías y presenta una visión de conjunto de las principales áreas de investigación identificadas para su exploración en detalle. El documento acoge iniciativas clave de la Unión Europea dentro del ecosistema de las baterías, a la vez que define los objetivos estratégicos. También hace hincapié en la urgencia de impulsar la educación y el desarrollo de competencias para promover la investigación y el desarrollo en campos relacionados con las baterías.

La Hoja de Ruta de Battery 2030+, por su parte, se centra en las pautas de la investigación a largo plazo. Así, se perfilan se esbozan acciones de investigación destinadas a revolucionar la tecnología de las baterías para aplicaciones en el mundo real, como parte de un esfuerzo europeo para posibilitar la fabricación de celdas de batería. Asimismo, plantea un enfoque capaz de superar los objetivos de rendimiento fijados en el Plan SET de la Comisión Europea y, además de integrar los objetivos de la investigación mundial sobre baterías, los actualiza en función de los progresos realizados por los seis proyectos Battery 2030+. La hoja de ruta, con sus seis áreas de investigación, constituye la base para alcanzar los objetivos de almacenamiento de energía del Pacto Verde Europeo.

Ambos documentos servirán de base a la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) en la que se sustenta la Asociación BATT4EU y que se publicará a finales de este año. Esta Agenda estará enfocada en los temas de investigación que tienen una importancia estratégica para Europa y que merecen financiación dentro del programa Horizonte Europa, por lo que resultará crucial para la actividad de todos los agentes implicados en el desarrollo de la batería del futuro. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 28 de septiembre de 2023 | 828

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO