Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Cidetec Energy Storage participa en dos nuevos proyectos de la iniciativa Battery2030+

 Cidetec Energy Storage participa en dos nuevos proyectos de la iniciativa Battery2030+
Redacción

Con una perspectiva de demanda global de baterías que superará los 1700 GWh en 2025 (McKinsey), la iniciativa Battery 2030+, bajo el liderazgo de la profesora Kristina Edström de la Universidad de Uppsala, pretende fomentar el desarrollo de baterías duraderas, seguras y sostenibles en todo su ciclo de vida.

Cidetec Energy Storage participa en la iniciativa Battery 2030+ desde su lanzamiento en 2020. La iniciativa Battery 2030+ acaba de recibir más de 150 millones de euros por parte de Horizon Europe, el programa de investigación de la Unión Europea, para un nuevo paquete de proyectos de vanguardia con el objetivo de posicionar a Europa a la cabeza mundial en desarrollo y producción de baterías. Cidetec Energy Storage participará en dos de los nuevos proyectos que se acaban de conceder: Opincharge y Phoenix. Junto a otros que se han iniciado este año, ambos proyectos se centrarán en los sensores y mecanismos de autoreparación e interfaces electroquímicas de las baterías.

En el proyecto Phoenix, coordinado por la Universidad Libre de Bruselas (VUB), Cidetec Energy Storage trabaja en las funcionalidades de autoreparación y sensorización de baterías para aumentar la seguridad y el seguimiento preciso del estado de la celda durante su vida útil.

Por su parte, en el proyecto Opincharge, coordinado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Luxemburgo (LIST), Cidetec Energy Storage aporta su experiencia en modelado de los componentes de las baterías, así como en el desarrollo de sensores y electrodos para construir prototipos de celdas que sirvan para estudiar y optimizar sus propiedades.

Cidetec Energy Storage, con más de 25 de experiencia en investigación de baterías, pone así su conocimiento a disposición de los consorcios internacionales que participan en ambos proyectos..

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 06 de octubre de 2023 | 904

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO