Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Cidetec saca adelante una iniciativa para diseñar gigafactorías en Europa

 Cidetec saca adelante una iniciativa para diseñar gigafactorías en Europa
Redacción

La capacidad de producción de celdas de baterías de la UE deberá pasar de los 60 GWh actuales a 900 GWh para cumplir con los objetivos 2030. Esto significa que Europa necesita consolidar de manera eficiente una cadena de valor de fabricación de celdas de baterías a gran escala que permita una transición sostenible y ecológica, minimice las emisiones asociadas, optimice el rendimiento y el costo de las baterías, y asegure la circularidad.

El proyecto europeo Gigabat, liderado por Cidetec Energy Storage, nace para abordar estos retos, con una doble vertiente:

Por un lado, promover la maquinaria y los proveedores de la UE necesarios para ganar independencia tecnológica e industrial. Es decir, maquinaria desarrollada y construida íntegramente en Europa que permita alcanzar una posición de liderazgo en la producción y en el uso eficiente de recursos.

En el desarrollo de este tipo de maquinaria se busca minimizar el consumo de energía, eliminar la contaminación del aire y el agua e integrar procesos de control inteligente para minimizar los desechos, reduciendo así los costos y el impacto ambiental. Además, se espera que dicha maquinaria opere a niveles de productividad muy altos con sistemas inteligentes de control de calidad incorporados en base a estrategias de la industria 4.0.

Por otro lado, el proyecto promoverá la colaboración entre los fabricantes de celdas a escala industrial, las empresas de equipos de proceso de baterías, proveedores de materiales y proveedores de energía de la red, implementando entre todos estándares de sostenibilidad y eficiencia en el flujo de materiales y energía a lo largo de la cadena de producción. Algunos de los temas a investigar serán el impacto medioambiental de diferentes maquinarias, configuraciones de líneas de producción y diseños de fábricas para llegar a propuestas de mejores prácticas.

El proyecto Gigabat, financiado por el programa Horizon Europe de la Comisión Europea tiene como objetivo fortalecer la industria de fabricación de celdas de la UE y su cadena de valor, e involucrar a sus actores clave en el desarrollo de baterías GEN3b (Li-ion). El proyecto está integrado por: PowerCo SE (la filial del Grupo Volkswagen para la fabricación de baterías), Verkor, Manz Italy, la Univerdad Técnica de Braunschweig, Izertis, Comau, Heraeus Noblelight, Matthews International, Jagenberg, RISE, Ferroglobe Innovation, Zeppeling Silos, Netzsch Trockenmahltechnik, ICOS y la asociación europea de plantas piloto de baterías LiPLANET, de la que también forma parte Cidetec. El consorcio se reúne en San Sebastián los días 4 y 5 de julio para dar el pistoletazo de salida al que promete ser uno de los proyectos clave en la creación de una industria de baterías europea independiente.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 05 de julio de 2023 | 886

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO