Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Circutor colabora con Fraikin en su proyecto de electrificación de renting industrial

 Circutor colabora con Fraikin en su proyecto de electrificación de renting industrial
Redacción

Circutor inició en 2023 una colaboración con Fraikin, empresa europea dedicada al alquiler de vehículos industriales, para ayudarle en su apuesta por la electromovilidad.

El objetivo del proyecto era la electrificación parcial del aparcamiento exterior, con la incorporación de cinco equipos de carga, que la empresa financió gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y los fondos Next Generation para el Moves Flotas.

Tras instalar los puntos de recarga en sus instalaciones para servir a su flota de vehículos industriales ligeros, Fraikin decidió continuar su colaboración con Circutor y hacer extensiva esta ayuda también a sus clientes. En la actualidad, Fraikin ofrece a sus clientes un servicio de renting completo, que va desde el vehículo eléctrico hasta la infraestructura de carga, aportada por Circutor.

Las soluciones implementadas por la compañía en este caso fueron equipos monofásicos de 7 kW en corriente continua (DC) de 400 kW. Entre ellos -todos de carga simultánea-, destacan una Urban master CCS2, dos Urban WB T22 y dos WB Smart. Estos productos son ideales para la instalación de Fraikin, porque son los que mejor cumplen las expectativas de tiempo y disponibilidad de carga.

El proyecto cuenta, además, con una solución de gestión dinámica de potencia (DLM) gracias a Circutor y por la que podrán optimizarse las recargas. Un vehículo eléctrico cargado en estas infraestructuras puede recorrer los mismos kilómetros que uno de combustión, con la mitad de costes.

“Los equipos llevan en funcionamiento desde verano y la sensación a día de hoy es buena. Estamos muy contentos con el servicio de Circutor, tanto con el trato comercial como con el servicio técnico”, declara Àlex Pizarro, del equipo directivo de Fraikin.

Proyectos como este son los que consiguen implementar la transición que el sector del transporte necesita hacia la sostenibilidad y la descarbonización. Y es que, cada vez más, las empresas deberán estar preparadas para operar en zonas de bajas emisiones en las grandes ciudades.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
SUNREUSE ASSOCIATION Sistema integrado de gestión (SIG) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) constituido con el compromiso y el apoyo de productores de placas solares, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO