El IV Congreso Internacional de la Industria para la Transición Energética (CITE25), organizado por Enercluster con la colaboración del Gobierno de Navarra, convirtió a Pamplona en la capital europea de las renovables. Más de cuatrocientos profesionales se reunieron en el Baluarte para compartir soluciones destinadas a reforzar la autonomía y la competitividad del sector frente al avance de China.
Durante la jornada se subrayó la necesidad de unidad política en torno a la cadena de valor europea, la inversión en infraestructuras locales y la apuesta por una reindustrialización más allá de las subvenciones. También se destacó la importancia de comunicar mejor los beneficios de la transición energética para lograr mayor apoyo social.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, instó a “pasar a la ofensiva en la reindustrialización y en la transición verde”, mientras que la presidenta de Navarra, María Chivite, reivindicó a la comunidad como “la tierra de la industria renovable” y pidió a la Unión Europea actuar con decisión ante la competencia asiática.
En la misma línea, la vicepresidenta Teresa Ribera defendió que “la competitividad es verde” y anunció nuevas herramientas financieras, entre ellas un Fondo de Competitividad de 409.000 millones de euros y un banco de descarbonización con capacidad para movilizar 100.000 millones.
Los CEOs de compañías como Nordex Group, Ingeteam o SM Industries coincidieron en defender el “made in EU”, reclamando medidas que favorezcan la producción europea frente al dominio chino. Según José Luis Blanco (Nordex), “no sirve de nada que los aerogeneradores estén en nuestro suelo si la tecnología no la desarrollamos nosotros”.
Durante el congreso se debatió también sobre el papel del almacenamiento energético, la digitalización, la red eléctrica y el hidrógeno verde, además de los desafíos regulatorios y de aceptación social de los proyectos.
El encuentro concluyó con un llamamiento a reforzar la soberanía industrial europea y acelerar la transición energética desde una visión colaborativa y estratégica. Enercluster, organizador del evento, agrupa hoy a más de noventa empresas del sector renovable en Navarra y actúa como voz unificada de la industria dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente S4 promovida por el Ejecutivo foral.