La 12ª edición del webinar Autoconsumo. Tecnologías y proyectos, que reunirá el próximo 21 de marzo a reconocidos expertos y empresas especializadas del sector, contará con la presencia del fabricante y distribuidor español Bornay. Vicente Martínez Santamaría, director Técnico y de I+D+i de la compañía, hablará en su ponencia sobre cómo mezclar diferentes tecnologías en una instalación de autoconsumo con el objetivo de incrementar la ratio de autoconsumo y la usabilidad de las instalaciones. Se tratarán detalles técnicos de este tipo de instalaciones y se pondrán ejemplos reales de casos con los que se ha trabajado desde Bornay. En la actualidad, las instalaciones híbridas en autoconsumo permiten, incluso, la independencia total de la red eléctrica. De ahí su importancia para obtener soluciones interesantes cuando no hay otra opción o incrementar la sostenibilidad y la producción energética.
.jpg)
Nuevo sistema inteligente de monitorización
Por su parte, el fabricante fotovoltaico Sungrow ofrecerá todos los detalles de la nueva versión de su sistema inteligente de monitorización de plantas fotovoltaicas. Esta nueva versión trae una serie de optimizaciones y actualizaciones en términos de experiencia visual y gestión de O&M, así como en seguridad de los activos y de la información que contiene, resultando en una O&M más eficiente y sencilla. La versión APP ya fue lanzada en septiembre de 2023 y esta nueva versión Web se ha actualizado a la misma interfaz añadiendo funciones muy interesantes para la O&M y la experiencia de uso y visualización del usuario.

Ponentes y patrocinadores
En su nueva edición, el webinar de Autoconsumo vuelve a contar con el apoyo de empresas de reconocido prestigio, que ya han confirmado su presencia como ponentes o patrocinadores en el evento, entre ellas, Riello Solartech (patrocinador Premium); AP Systems, Bornay, Dagartech, Goodwe, Huasun, Plug&Play, Solaredge y Sungrow (patrocinadores Oro); y Cegasa, Circutor, Kostal, Livoltek, Retelec y sonnen (patrocinadores Plata).
Asistentes profesionales
El evento se dirige a ingenierías e instaladores, empresas energéticas, representantes de instituciones públicas, asociaciones profesionales, centros de investigación, inversores financieros, entre otros.
