Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Congalsa reduce la emisión de CO2 a la atmósfera en un año gracias a un acuerdo de energía renovable con Endesa

 Congalsa reduce la emisión de CO2 a la atmósfera en un año gracias a un acuerdo de energía renovable con Endesa
Redacción

En un año, Congalsa ha conseguido evitar la emisión de 4.232 toneladas de CO₂ a la atmosfera de la mano de Endesa, el equivalente a la capacidad de absorción de más de 7.135 árboles durante 40 años. Este hito se ha conseguido gracias a un contrato de compraventa de electricidad a largo plazo, PPA (Power Purchase Agreement), que se alcanzó el año pasado y que contempla el consumo de energía 100% renovable durante un período de 10 años

El acuerdo, que supone un nuevo paso en la apuesta de ambas compañías por la sostenibilidad y en el empeño de Congalsa por reducir el impacto ambiental de sus operaciones, comprende el suministro de 15,5 GWh anuales de energía verde a la empresa gallega especializada en la elaboración de productos precocinados. El 50% de la energía que Endesa suministra procede de kilómetro 0, pues se produce en los parques eólicos que la filial de renovables de energética, Enel Green Power España (EGPE), tiene en Lugo, de forma que se refuerza el compromiso de ambas compañías con el impulso industrial y sostenible en Galicia. La otra mitad es energía renovable certificada con Garantías de Origen (GdOs) por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). 

En el periodo de vigencia del contrato (el cálculo se ha hecho con 10,5 años) las emisiones evitadas sumarán 44.431 tCO₂e, lo que equivale a la absorción de casi 75.000 árboles durante 40 años.

 

100% de energía verde
“El acuerdo con Endesa evidencia muy bien la apuesta de nuestra compañía por la sostenibilidad, una premisa que entendemos debe cumplirse desde una triple vertiente: social, económica y ambiental. Precisamente, en este último punto es en el que se encuadra este acuerdo, gracias al cual estamos en disposición de afirmar que nuestra empresa consume energía verde en un 100%”, señala David Comesaña, director de compras de Congalsa.

Por su parte, Endesa sitúa la sostenibilidad en el centro de su estrategia de negocio, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y comprometida con la descarbonización de la economía. Dentro de esta apuesta, los acuerdos a largo plazo ligados a energía renovable ayudan a la descarbonización del sector industrial y, al mismo tiempo, son un instrumento muy útil para las empresas al permitir gestionar mejor sus costes energéticos, garantizando precios más estables.    

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 30 de octubre de 2023 | 2140

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LONGI SOLAR TECHNOLOGY Una de las mayores empresas de tecnología solar del mundo, filial de LONGi Green Energy Technology (LONGi), fundada en el año 2000. Con más de 60.000 empleados, 30 plantas de fabricación y más de 30 sedes en todo el mundo como la de LONGi Europa en Frankf
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
APSYSTEMS La empresa se convirtió en 2019 en el primer fabricante mundial de microinversores para módulos múltiples con el DS3 y microinversores trifásicos con el QT2. Además ofrece soluciones de almacenamiento de energía con el APStorage y el APBattery.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO