El Congreso de los Diputados estrena de la mano de Iberdrola una instalación de autoconsumo fotovoltaico

La nueva infraestructura cuenta con 112 paneles solares que generarán 90 MWh anuales y evitarán la emisión de 17,8 toneladas de CO2.
La nueva infraestructura cuenta con 112 paneles solares que generarán 90 MWh anuales y evitarán la emisión de 17,8 toneladas de CO2.
El Congreso de los Diputados ha puesto en marcha un sistema de autoconsumo fotovoltaico instalado por Iberdrola en colaboración con la empresa Solprolux y el equipo de proyectos e infraestructuras de la Cámara Baja. El proyecto está compuesto por tres instalaciones fotovoltaicas distribuidas en los edificios de ampliación del hemiciclo, donde se han integrado 112 paneles solares. Se espera que generen un autoconsumo anual de 90 MWh, suficiente para cubrir las necesidades energéticas de oficinas, salas de reuniones y despachos.
La puesta en marcha permitirá evitar la emisión de 17,8 toneladas de CO2 al año, al producir energía limpia en las horas centrales del día, coincidiendo con el mayor consumo de la actividad parlamentaria.
El sistema se ha diseñado para integrarse de forma discreta en la estética de los edificios, combinando elementos modernos con la arquitectura existente. Esta actuación se enmarca entre las iniciativas sostenibles impulsadas por el Congreso para mejorar su eficiencia energética.
Según datos del sector, el autoconsumo fotovoltaico se ha consolidado como una opción en crecimiento tanto para hogares como para empresas. Este tipo de sistemas permiten reducir la dependencia de la red eléctrica y contribuyen a la transición energética en marcha en el país.