Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Galicia ya tiene su primera Cátedra de Transición Energética

 Galicia ya tiene su primera Cátedra de Transición Energética
Redacción

Genesal Energy ha vuelto a las aulas para crear en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) la primera Cátedra de Transición Energética de Galicia. La presentación se celebró en el salón rectoral del colegio San Xerome y estuvo presidido por el rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, y por Julio Arca, nuestro director de Finanzas y Estrategia.

 

¿Qué es la transición energética y porqué una cátedra?
La transición energética es el proceso de transformación o conjunto de cambios que hay que realizar para pasar de los actuales modelos de producción, distribución y consumo de la energía, basados en el uso de combustibles fósiles, a otros más sostenibles sustentados en el uso de las energías renovables, la electrificación y la producción distribuida. Para ello son claves los combustibles alternativos, la digitalización, la eficiencia energética y la economía circular.

Desde la empresa apuestan por la colaboración público-privada en los ámbitos de la gestión el conocimiento y su aplicación en la sociedad. En este sentido, la creación de la Cátedra de Transición Energética permitirá estrechar la colaboración con la Universidad e intensificar la relación entre la actividad universitaria y la industria energética en un momento crucial donde la transición ecológica -y dentro de ella la transición energética- adquiere especial relevancia dada su implicación directa en la consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la investigación y la formación.

 

¿Dónde está la sede?
La sede de la Cátedra de Transición Energética se encuentra en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) de la USC (Grupo de Investigación de Ingeniería y Gestión de Procesos y Productos Sostenibles) y en las instalaciones del CETED (Centro Tecnológico de Energía Distribuida) de Genesal Energy, ubicadas en la sede central de la empresa, en Bergondo (A Coruña).

 

¿Cuáles son sus objetivos?
La investigación, la promoción de la docencia y la difusión del conocimiento en el ámbito de la transición energética, y más concretamente en los aspectos orientados a los sistemas de energía distribuida, son los grandes objetivos de esta formación, que incide en factores como los siguientes:

  • Fomentar la realización y participación en proyectos de I+D+i.
  • Desarrollar sistemas de redes de energía distribuida basados en combustibles cero emisiones.
  • Organizar actividades que contribuyan a facilitar la reflexión y el debate en el ámbito de la transición energética procurando que esté cada vez más vinculada con la formación de las promociones de Grado y Máster en aquellas disciplinas relacionadas con el objeto de la Cátedra.
  • Impulsar la dotación y convocatoria de premios a proyectos, concursos de ideas y trabajos fin de grado y másteres.
  • Promover la realización de prácticas de los estudiantes, curriculares o extracurriculares, en Genesal Energy.
  • Organizar cursos de especialización, conferencias, seminarios, reuniones con expertos y visitas a entidades, empresas e instituciones relacionadas con el objeto de la Cátedra.
  • Facilitar la inserción profesional de los estudiantes de la USC participando, en su caso, en las actividades que lleve a cabo la Cátedra.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 28 de marzo de 2022 | 1462

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO