Crowmie, el club de inversión valenciano especializado en energía renovable, ha cerrado con éxito la financiación de su quinto portfolio solar, apenas once días después de abrirlo al público. Denominado Portfolio Crowmie 5, el conjunto está formado por once instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo compartido ubicadas en distintas provincias españolas, con una potencia total instalada de 1.030,9 kWp.
La ronda de inversión, abierta el 25 de septiembre y cerrada el 6 de octubre, ha superado las previsiones de la compañía, confirmando la confianza creciente de los inversores en la energía como activo financiero estable, líquido y con propósito.
El portfolio generará una producción estimada de 1.519,4 MWh al año, lo que contribuirá a la descarbonización del tejido industrial y al ahorro energético de las empresas beneficiarias. Los ingresos del proyecto provendrán de un contrato de renting fijo mensual con Visalia, compañía energética española con más de 110.000 clientes y un EBITDA de 24,1 millones de euros en 2023, lo que garantiza pagos estables y previsibles durante toda la operación.
Portfolio Crowmie 5 ofrece una TIR del 10,20%, una rentabilidad total del 128% en 20 años y un payback estimado de 8,8 años. Las primeras instalaciones comenzarán a operar en noviembre de 2025.
Como en anteriores portfolios, la compañía mantiene su estructura de garantías técnicas y jurídicas: contratos EPC y O&M firmados para asegurar la construcción y mantenimiento de los activos, derechos de superficie a 20 años que otorgan la titularidad de la energía generada, y un seguro de caución anual que cubre posibles impagos.
La supervisión financiera corre a cargo de Gabriel Carrillo Capel EAF, S.L., registrada en la CNMV, mientras que el asesoramiento legal lo realizan Broseta y CYSAE, despachos de referencia en derecho mercantil, financiero y fiscal.
Además, los inversores cuentan con liquidez estructurada, lo que permite vender participaciones en un espacio privado dentro de la plataforma o traspasarlas mediante el fondo de liquidez de Crowmie, garantizando flexibilidad y seguridad.
“Portfolio Crowmie 5 confirma que nuestro modelo de inversión funciona y que el inversor busca activos reales, predecibles y con propósito”, destacó Fernando Dávila, CEO y cofundador de Crowmie. Por su parte, Pablo Valverde, CMO y cofundador, añadió: “Cada vez que abrimos una nueva ronda, los proyectos se cierran más rápido. Nuestra comunidad confía en la inversión energética como una forma de generar impacto y mejorar su patrimonio”.
Fundada en 2022, Crowmie se define como una fintech española que democratiza la inversión en energías renovables, facilitando la participación tanto de inversores minoristas como institucionales en proyectos con impacto ambiental positivo y bajo riesgo.