CycleØ adquiere Biogasclean para incrementar la producción de gas renovable íntegramente circular mediante la captura de CO2

Biogasclean es una de las empresas pioneras a nivel mundial en la aplicación de un proceso bioquímico de metanización. La producción de biometano podría sustituir hasta el 40% del consumo total de gas natural fósil de la Unión Europea en 2050

CycleØ Group Limited (CycleØ) anuncia hoy la adquisición de Biogasclean, empresa danesa de sistemas biológicos de metanización y desulfuración. CycleØ es una destacada plataforma paneuropea de biometano que desarrolla, construye y opera proyectos propios de gas natural renovable (GNR) en Europa y Latinoamérica.

Ara Partners, una firma de inversión en capital privado e infraestructuras, y que se especializa en la descarbonización a nivel industrial, aportó el capital adicional para facilitar la transacción. 

Esta adquisición estratégica marca un hito significativo tanto para CycleØ como para el sector del biometano, ya que permitirá aportar soluciones más eficientes y completamente circulares, mediante la captura del CO2 biogénico que se encuentra en el biogás, para convertirlo en metano sintético, un gas renovable derivado del hidrógeno verde que puede almacenarse o utilizarse como alternativa al gas natural fósil.

La capacidad de capturar el CO2 y convertirlo en metano aumentará la eficiencia de las instalaciones de biometano, reduciendo aún más las emisiones de gases de efecto invernadero e incrementando la producción de gas verde alrededor de un 70%.

Biogasclean es un actor mundial en el sector de la desulfuración biológica, con cinco oficinas en tres continentes y más de 350 sistemas operativos o en construcción en más de 40 países.

La tecnología pionera de metanización biológica de la empresa se ha probado a escala como parte integrante de la mayor planta del mundo de producción comercial de metano sintético mediante electrólisis y metanización biológica. Las instalaciones están situadas en Sønderborg on Als (Dinamarca) e inyectan 33 GWh anuales de metano sintético sostenible en la red de gas.