La aerotermia se consolida como una solución para la climatización en España. La compañía tecnológica SotySolar, especializada en energía solar fotovoltaica y líder en su categoría según Kantar (2023), ha registrado un incremento del 73% en la demanda de sistemas de aerotermia en el último año.
Este auge responde, según la compañía, a la creciente conciencia ambiental, el temor a crisis energéticas y la búsqueda de soluciones más económicas. Según datos de la compañía, las ciudades con mayor número de solicitudes son Madrid, Barcelona, Valladolid, León, Toledo, Guadalajara y Burgos.
La combinación de la aerotermia con placas solares fotovoltaicas ofrece una alternativa integral y sostenible para la eficiencia energética en el hogar. Este sistema versátil es capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Pretende posicionarse como una opción más económica y ecológica frente a los sistemas tradicionales.
La aerotermia con placas solares combina dos fuentes renovables: la aerotermia, que extrae energía del aire exterior para calefacción y refrigeración; y la energía solar fotovoltaica, que convierte la luz solar en electricidad. Esta electricidad alimenta la bomba de calor aerotérmica, la cual aprovecha un ciclo con refrigerante para calentar o enfriar el sistema de climatización o agua.
En esta dupla el ahorro aumenta, pasando de un 70% a un 100% del ahorro anual con ambos sistemas de autoconsumo funcionando juntos y duplicando su rendimiento.
“Las ayudas económicas disponibles, que pueden cubrir entre un 40% y un 60% del coste de la instalación, están siendo un factor decisivo para impulsar su adopción”, indica Daniel Márquez, Head de Oficina Técnica de SotySolar.
Costes y ahorros
El precio de instalación de un sistema combinado ronda los 11.800€, aunque varía según el tamaño, potencia, ubicación y complejidad de la instalación. Con subvenciones disponibles y opciones de financiación, el acceso es más asequible.
En cuanto al ahorro, la aerotermia proporciona desgravaciones fiscales y ayudas económicas. “Una instalación así puede ahorrar hasta 1.250 euros al año y tiene una amortización estimada a partir de 6 años. También existen subvenciones nacionales y regionales y deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas. Ofrecemos a los consumidores opciones de financiación flexible con planes desde 133 €/mes sin intermediarios, con el objetivo de facilitarles el acceso al autoconsumo y a la aerotermia” destaca Alba Alonso, CMO de SotySolar.
Por ejemplo, tomando como referente el gas natural, que es uno de los sistemas de calefacción tradicional más extendido entre las viviendas en España, con un consumo anual de 890€, el ahorro anual por cambio a aerotermia es de más de la mitad, 464€ y si, además, se instalan paneles solares y baterías, el ahorro asciende hasta los 1.180€ anuales.