Pagina principalNoticiasDigitalización

Digitalización en el sector energético: decisiones más inteligentes y en tiempo real

 Digitalización en el sector energético: decisiones más inteligentes y en tiempo real
Redacción

La era de los datos permite a aquellas empresas con un uso intensivo de sus activos aplicar tecnología cloud, machine learning, gemelo digital, realidad aumentada, etc. con el fin de tomar decisiones más inteligentes y en tiempo real. Pero, ¿se está realmente aprovechando todo el potencial de esta tecnología de vanguardia? La quinta edición de la jornada técnica Digital Energy (3 de febrero), que este año se celebra en formato de webinar gratuito, abordará cómo las empresas del sector energético están haciendo uso de estas nuevas soluciones de digitalización.

Carlos López Ballesteros, Principal Solution Architect Presales de IFS Ibérica, dará en su ponencia en Digital Energy algunas claves para saber cómo aprovechar los datos generados por los activos para tomar decisiones óptimas, cómo reducir costes en la gestión de activos y cómo mejorar la eficiencia en el trabajo y las operaciones de TI. Todo, desde una única plataforma donde convergen los distintos datos, soluciones, activos y recursos.

El responsable de IFS analizará además las tendencias que marcarán a nivel global el sector energético para este año 2022 y en adelante, desde el compromiso de Emisiones Zero para 2050 a las inversiones multimillonarias en infraestructuras de transmisión o la adopción de nuevas tecnologías digitales aplicadas al negocio.

 

El evento se dirige a:

  • Operadores y/o gestores de plantas
  • Ingenierías e instaladoras
  • Fabricantes / distribuidores de equipos
  • Universidades y centros de investigación
  • Asociaciones del sector energético

 

Webinar gratuito
DIGITAL ENERGY: Soluciones de digitalización en el sector energético

Registro de asistentes, click aquí
Ver web del evento, click aquí

 

Evento DIGITAL ENERGY: Soluciones de digitalización en el sector energético
Fecha y horario

3 de febrero 2022
11:00-13:30

Lugar

On line

Precio

Gratuito (plazas limitadas)

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 25 de enero de 2022 | 957

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
AVANZALIA Proyectos llave en mano de instalaciones solares fotovoltaicas.
SEYBER Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
ANISOL EQUIPOS Analizadores de proceso industrial para la medida en continuo de hidrocarburos y aceites en agua, hidrocarburos volátiles en aire, humedad en sólidos, oxígeno y punto de rocío en hidrógeno o biometano, así como O2 y CO en combustión, o CO2 y CH4 en biogás
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional