Duro Felguera Green Tech construirá la planta de producción de hidrógeno renovable Vitale de 10 MW para pHYnix

Las obras a realizar por Duro Felguera Green Tech, división de energías renovables de Duro Felguera, incluyen ingeniería de detalle, obra civil, suministro de equipos incluyendo los principales -electrolizador y compresor-, montaje y puesta en marcha. Los trabajos comenzarán de manera inmediata y concluirán en el primer trimestre 2024

pHYnix, productor independiente de hidrógeno renovable, ha seleccionado a DF Green Tech, división de Duro Felguera de energías renovables, para desarrollar el contrato llave en mano (EPC) de construcción de la planta de producción Vitale, situada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). El contrato incluye la ingeniería de detalle, la obra civil, el suministro e instalación de equipos principales incluidos el electrolizador (Cummins) y los compresores (Howden), y la puesta en marcha de la planta.

Duro Felguera Green Tech comenzará de manera inmediata la ingeniería de detalle a partir de la ingeniería básica desarrollada por Tresca Ingeniería, con el fin de tener en operación la instalación en el primer trimestre 2024. El alcance de la inversión realizada por pHYnix en el proyecto Vitale es superior a 23 millones de euros.

Vitale será una de las primeras plantas de producción de hidrógeno renovable de Europa y la primera en España a escala comercial con diferentes usos. La venta del gas renovable se destinará por un lado, a la industria local gracias al suministro directo, por otro a los sectores de la logística y el transporte pesado, así como al transporte urbano e interurbano en la Comunidad de Madrid distribuyendo a las estaciones de servicio de hidrógeno conocidas como HRS (Hydrogen Refuelling Station). De manera especial destaca el uso de un porcentaje de la producción para inyección en red de gas (blending de gas).

Vitale producirá 1.450 toneladas de hidrógeno renovable al año a partir de 2024. Junto con su segundo proyecto de producción, Barataria, de 70MW electrolíticos, pHYnix producirá a partir de 2025 11.700 toneladas de hidrógeno al año, contribuyendo así a la descarbonización de los sectores más críticos: la industria y el transporte.