Pagina principalNoticiasAutoconsumo

EDP y Decathlon desarrollarán proyectos de energía solar descentralizada

 EDP y Decathlon desarrollarán proyectos de energía solar descentralizada
Redacción

EDP ha sido seleccionada por Decathlon, cadena de establecimientos dedicada a la venta y distribución de material deportivo, para instalar hasta 80 proyectos solares en emplazamientos de la empresa en seis países europeos. Se instalarán hasta 42.000 paneles solares en los tejados, aparcamientos y otras localizaciones de Decathlon, alcanzando una capacidad instalada de hasta 21 MWp.

Esta iniciativa acelera el objetivo de Decathlon de producir y consumir energía solar, acercando a la empresa a su ambicioso compromiso de utilizar únicamente energía renovable en sus tiendas de todo el mundo para 2026.

Esta alianza incluye la creación de plantas de generación descentralizada en Portugal, donde la mayoría de los proyectos ya están en marcha, así como en España, Bélgica e Italia, con instalaciones solares en desarrollo durante los próximos meses. El acuerdo se extiende también a Francia y Alemania, promoviendo la expansión del equipo de generación distribuida de EDP en estos dos mercados, donde la empresa ya está presente a través de la generación renovable a gran escala con EDP Renováveis.

A medida que avance el proyecto, ayudará a cubrir hasta el 50% de las necesidades de consumo de energía de las tiendas de Decathlon. El objetivo es finalizar los más de 80 proyectos solares para finales de 2026.

Con esta alianza, EDP refuerza su papel de socio clave para las grandes multinacionales al ofrecer simultáneamente soluciones solares personalizadas en diferentes países, seis en este caso concreto, adaptadas al tamaño y a las características de cada edificio de Decathlon.

Juntas, estas plantas fotovoltaicas podrían producir hasta 21 MWh al año, energía suficiente para abastecer con electricidad renovable a 4.000 hogares. Con la instalación de estos proyectos, Decathlony EDP contribuyen a evitar la emisión de unas cinco mil toneladas de CO2 al año, que se emitirían si en estos países se produjera la misma cantidad de electricidad a partir de fuentes no renovables. Eso equivale, además, a conducir 1.200 coches de gasolina*.

Con más de una década de experiencia y operaciones en generación distribuida en cuatro regiones del planeta, este se ha convertido en uno de los segmentos de negocio de EDP de más rápido crecimiento y se espera que represente alrededor del 50% de la nueva capacidad solar mundial en los próximos años. La compañía energética se ha comprometido a invertir 2.500 millones de euros hasta 2026 para instalar otros 4 GWp en proyectos solares en viviendas y edificios de empresas, contribuyendo así de forma decisiva a la transición energética.

 

*Calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero de la EPA

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 25 de marzo de 2024 | 1949

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO