Pagina principalNoticiasAutoconsumo

EiDF Solar y Cerealto firman un contrato para el desarrollo de 4 instalaciones fotovoltaicas

 EiDF Solar y Cerealto firman un contrato para el desarrollo de 4 instalaciones fotovoltaicas
Redacción

Cerealto Siro, empresa global del sector agroalimentario, ha apostado por EiDF Solar, empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, con un acuerdo que contempla el desarrollo de 4 proyectos de autoconsumo fotovoltaico en 3 de sus fábricas en España: Toro (1,2 MW), Aguilar de Campoo (3,2 MW) y Venta de Baños en dos cubiertas (2,2 MW en total), lo que generará una potencia total de cerca de 7 MW, obtenida a partir de más de 12.000 paneles solares. Esto supondrá una producción anual de alrededor de 8,7 GWh anual y una reducción estimada de 24.435 toneladas de CO2, el equivalente a 97.743 árboles plantados. La empresa cubrirá así el 70% de sus necesidades eléctricas con energía de origen renovable y respetuosa con el medio ambiente. Esto implicará la reducción en costes y mejorará la competitividad y eficiencia del negocio. Con este acuerdo, EiDF Solar cierra uno de los proyectos con mayor potencia instalada de su trayectoria en el territorio nacional.

El modelo de sostenibilidad de Cerealto se basa en la creación de relaciones de confianza con cada uno de sus grupos de interés, asegurando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado con el medio ambiente y el bienestar de la sociedad, reflejado en su Plan Global de Eficiencia Energética y Energías Renovables. Javier Leal, director de Operaciones de Cerealto, explica que “el objetivo principal de Cerealto pasa por reducir un total de más de 24.000t de CO2 eq/año, el equivalente a las emisiones de más de 10.000 hogares, si sumamos todos los proyectos de eficiencia energética. Lo que supone disminuir notablemente el impacto energético derivado de nuestra actividad industrial siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea en apoyo al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030”.

Por su parte, el equipo de Turnaround Advisory de KPMG en España ha asesorado a ambas partes tanto en el proceso de estudio de la oportunidad como en la revisión de la oferta previa al acuerdo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 28 de marzo de 2023 | 715

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO