Pagina principalNoticiasHidrógeno

Eiffage Energía Sistemas ya ha producido sus primeros kg de H2 renovable

 Eiffage Energía Sistemas ya ha producido sus primeros kg de H2 renovable
Redacción

Eiffage Energía Sistemas ya ha producido sus primeros kilogramos de H2 renovable. Lo han hecho gracias a un proyecto piloto que consiste en la producción de hidrógeno renovable a partir de la electrólisis del agua. Este proyecto pionero ha sido recientemente categorizado como I+D.

Tras finalizar las pruebas previas a la puesta en marcha, han comenzado a producir hidrógeno renovable a partir de agua y electricidad proveniente de 110 kWn de autoconsumo solar.

Las pruebas previas han consistido en comprobar la resistencia/estanqueidad de las líneas; comisionado y configuración de los equipos eléctricos y principales; y pruebas de lazos de control a la instrumentación y circuitos de prueba con nitrógeno.

En estos momentos, el electrolizador de tecnología AEM (Anion Membrane Exchange) se encuentra funcionando a plena carga para llenar el depósito de almacenamiento de baja presión; pasar por la compresión a 500 bar; y, posteriormente, almacenar en el depósito de alta presión.

 

Próximas fases
El siguiente paso para finalizar las pruebas y comenzar la puesta en servicio será el dispensado a la carretilla elevadora de 5 toneladas que trabajará en el almacén de sus instalaciones.

Cabe recordar que este proyecto piloto, dirigido a impulsar la transición ecológica con la producción de hidrógeno renovable, está localizado en la sede central, en Albacete.

Con una instalación fotovoltaica de autoconsumo de 58 kWp, le han sumado una nueva instalación de 126 kWp. Esta alimentará un electrolizador con agua tratada y energía eléctrica renovable. De los 126 kWp, 45 kW se destinarán a este proyecto. El resto se distribuirá a los consumos de la sede.

 

Varios usos del H2 renovable
El hidrógeno renovable producido tendrá dos usos: Por un lado, lo almacenarán a 35 barg de presión para ser comprimido a través de un compresor de pistón desde los 35 barg hasta los 500 barg. El hidrógeno comprimido será almacenado en botellas de alta presión para ser dispensado a una carretilla elevadora de almacén de 5 toneladas. Carretilla que funciona con una pila de combustible y está accionada por un motor eléctrico.

 

Proceso inversor del electrolizador
En paralelo, cuando el tanque de almacenamiento de alta presión esté completamente lleno y la carretilla no necesite ser abastecida con H2, utilizarán el hidrógeno almacenado para hacer el proceso inversor del electrolizador. Lo harán pasar por una pila de combustible de tecnología PEM que, combinado con O2, generará electricidad. Y ésta, la utilizarán para los consumos de la sede como si se tratara de un sistema de almacenamiento de energía o como SAI dando un servicio auxiliar.

Todo irá controlado por un sistema que pondrá en sintonía el funcionamiento automático del conjunto de la instalación. Y también a todos los equipos que lo integran: equipos de proceso; eléctricos; válvulas automáticas; sensores de H2; analizadores de H2; e instrumentación.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 14 de septiembre de 2023 | 700

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representamos ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
HUAWEI TECHNOLOGIES ESPAÑA La empresa integra tecnologías digitales con electrónica de energía, desarrollando energía limpia y por medio de la digitalización de la energía impulsa la revolución energética hacia un futuro más ecológico.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional