Pagina principalNoticiasDescarbonización

El 20% de la energía consumida por la industria en Catalunya procede de renovables

 El 20% de la energía consumida por la industria en Catalunya procede de renovables
Redacción

Los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la situación creada por la invasión rusa de Ucrania están acelerando la transición ecológica de España, siguiendo la senda de los objetivos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. El despliegue de energías renovables está teniendo un impacto importante en el mix de generación eléctrica del país, pero, ¿hay cambios en el consumo final de energía?

“En el caso de la industria, en los últimos años se viene observando un cierto incremento del volumen de energía consumida, con un creciente protagonismo del gas natural, que supera el 43% del total, y un peso todavía pequeño de las fuentes renovables, inferior al 10%”, explica Juan Francisco Caro, director de Opina360, que especifica que este 10% corresponde al consumo directo de renovables, sin contar con la generación eléctrica que parte de estas fuentes.

Por lo que se refiere a Catalunya, los últimos datos del Institut Català d’Energia arrojan que el 46% de la energía consumida por la industria procedía del gas natural y el 37,9% de la electricidad. “Estas cifras están evolucionando hacia una mayor relevancia de la energía eléctrica en el mix energético, pero, aún hoy, el grueso de la electricidad no procede de fuentes renovables”, apunta Caro. “En la actualidad, aproximadamente el 20% de la energía consumida por la industria catalana procede de renovables”, explica.

Teniendo en cuenta que el plan RepowerEU establece el objetivo de llegar al 45% de renovables para Europa en 2030, el camino que queda por recorrer es largo. Para profundizar sobre estos datos y sus perspectivas de evolución, el Foro Industria y Energía (FIE) reunirá en Barcelona el 13 de septiembre a autoridades europeas, nacionales y locales, junto a técnicos y representantes de los principales sectores industriales en FIE2023, organizado con la colaboración del Consorci de la Zona Franca de Barcelona y Foment del Treball en el espacio DFactory Barcelona.

Durante la jornada se presentará el informe “¿De dónde viene la energía que usa la industria?”, que analizará el origen de la energía para la industria con datos hasta 2021, comparativas entre sectores y localizaciones y perspectivas de futuro.

La jornada se retransmitirá vía streaming y el registro es libre tanto para seguir el evento online como para asistir de forma presencial.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 07 de agosto de 2023 | 1186

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO