Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

El 57,3% del sistema eléctrico español corresponde a tecnologías renovables

 El 57,3% del sistema eléctrico español corresponde a tecnologías renovables
Redacción

Red Eléctrica, filial de Redeia, en su condición de operador del sistema eléctrico, ha publicado las nuevas capacidades de acceso de los nudos que conforman la red de transporte para la conexión de futuras instalaciones de generación renovable. Esta actualización tiene en cuenta los escenarios planteados en la Planificación eléctrica con horizonte 2026 aprobada en marzo de este año. El cálculo de esta capacidad de acceso, que se actualiza mensualmente en la web de la compañía, se realiza conforme a la metodología establecida en las Especificaciones de Detalle de la Resolución del 20 de mayo de 2021 de la CNMC.

La capacidad de acceso publicada, es decir, la potencia máxima que pueden inyectar las nuevas instalaciones de generación de electricidad tiene en cuenta aspectos técnicos del funcionamiento del sistema eléctrico para integrar la mayor cantidad de generación renovable de forma segura y fiable. En esta ocasión, estos aspectos técnicos se han adaptado a los escenarios planteados por la Planificación eléctrica 2021-2026.

Esta información resulta especialmente relevante para conocer la disponibilidad de capacidad de los nudos donde se desea conectar nueva generación renovable a la red de transporte.

Red Eléctrica, en un ejercicio de transparencia y de responsabilidad con los agentes implicados, organizó el pasado 15 de junio un encuentro online para explicar las guías y documentación de información disponibles, evento que fue seguido por más de 1.400 personas y que se puede ver en diferido a través de este enlace. Además, la compañía facilita toda la información disponible sobre la solicitud de accesos y conexión a la red en su portal de Servicios a Clientes.

En la actualidad, el sistema eléctrico español cuenta con más de 114.600 MW de potencia instalada, de los que el 57,3% corresponden a tecnologías renovables. Esta presencia renovable en el parque de generación español, así como unas condiciones meteorológicas favorables, hicieron que el 46,7% de la electricidad anual generada en 2021 fuera de origen renovable.

 

La Planificación eléctrica 2021-2026
Con una inversión de 6.964 millones de euros, esta nueva Planificación es un instrumento estratégico con el que se desarrollarán las infraestructuras necesarias para que España siga gozando de un suministro de electricidad con altos niveles de calidad y continúe avanzando en la descarbonización de su modelo energético y en su lucha contra el cambio climático. Las actuaciones que recoge la Planificación dimensionarán y prepararán la red de transporte en los próximos años para que sea capaz de conectar e integrar un nuevo contingente de generación renovable al ritmo que marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y ponerlo así a disposición de los consumidores. Así, se estima que gracias a esta hoja de ruta en 2026 la energía renovable alcance una participación del 67 % en el mix de producción eléctrica nacional.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 20 de junio de 2022 | 1972

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO