Pagina principalNoticiasFinanciación e Inversión

El BEI concede un préstamo a Repsol para proyectos renovables en España

 El BEI concede un préstamo a Repsol para proyectos renovables en España
Redacción

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 575 millones de euros a Repsol para el despliegue y puesta en operación en España de parques eólicos y plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 1,1 GW y que se prevé estarán operativos antes de finales de 2025.

Los proyectos financiados permitirán suministrar electricidad equivalente al consumo medio anual aproximado de 645.000 hogares españoles y ayudarán a reducir la emisión de gases invernadero equivalente a más de 800.000 toneladas de CO2 al año. Más de un 35% de la capacidad instalada estará localizada en regiones de cohesión, regiones con una renta per cápita por debajo del 75% de la media de la Unión Europea.

La financiación firmada hoy es de 400 millones de euros y es el primer tramo del préstamo total aprobado de 575 millones de euros. Contribuirá a acelerar la transición energética, la seguridad del abastecimiento de energía, la acción por el clima y la cohesión social y económica. El préstamo se enmarca en las acciones del plan REPowerEU y apoyará la seguridad energética, reduciendo la dependencia de la Unión Europea de las importaciones de combustibles fósiles.

 

Colaboración del BEI con Repsol y objetivo de cero emisiones netas
El Banco de la UE vuelve a apoyar la estrategia de descarbonización de Repsol después de que el pasado mes de diciembre la entidad financiera concediera un préstamo de 120 millones de euros a la compañía para la construcción y explotación de la primera planta de producción de biocombustibles avanzados en España, situada en Cartagena (Región de Murcia).

Por su parte, Repsol cuenta ya con una cartera actual de proyectos de generación renovable en operación de 1,9 GW en todo el mundo, de los que su mayor parte están en España. Además, la compañía tiene activos renovables en diferentes estados de desarrollo en Estados Unidos, Chile, Portugal e Italia.

Repsol fue la primera compañía de su sector en comprometerse a alcanzar las cero emisiones netas en 2050 y está implementando una ambiciosa estrategia de descarbonización, en línea con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La hoja de ruta de la compañía incluye objetivos de reducción del Indicador de Intensidad de Carbono del 15% en 2025, del 28% en 2030 y del 55% en 2040.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre financiación e inversión | 25 de julio de 2023 | 1164

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SIMON Grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad, material eléctrico para proyectos contract y residenciales. Se mantiene una firme apuesta por el diseño y la innovación.
AEBIG Promueve el biogás como fuente renovable que reduce emisiones, valoriza residuos, genera biometano, biofertilizantes y desarrollo rural. Representa a toda la cadena del sector y es miembro fundador de la Asociación Europea de Biogás.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO