Pagina principalNoticiasFinanciación e Inversión

El BEI e Iberdrola firman dos préstamos verdes para integrar el almacenamiento en el complejo hidroeléctrico de Valdecañas

Central hidroeléctrica de bombeo en Valdecañas.
Central hidroeléctrica de bombeo en Valdecañas.
Redacción

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con Iberdrola dos préstamos verdes: uno de 50 millones de euros con fondos propios y otro de 58 millones de euros procedentes del Fondo de Resiliencia Autonómica (108 millones de euros en total), para mejorar las capacidades de bombeo del complejo hidroeléctrico de Valdecañas en Cáceres que incluye las centrales de Torrejón y Valdecañas.

El complejo contribuirá a garantizar la seguridad del suministro energético, la integración y la gestión de energía renovable a través del almacenamiento. La central de Valdecañas contará con una potencia total instalada de 225 MW, una batería hibridada de 15 MW y 7,5 MWh de energía almacenada.

El conjunto de batería y grupos hidroeléctricos permite incrementar la capacidad de bombeo agregada hasta 313 MW y el almacenamiento en el sistema Tajo hasta 210 GWh. Las obras de mejora de la capacidad de bombeo aprovecharán las infraestructuras existentes en los embalses de Valdecañas y Torrejón-Tajo, sin variar niveles de operación, y las redes de transporte existentes reduciendo el impacto en el entorno.

La puesta en marcha del complejo ayudará a reducir las emisiones de CO2 y sus obras de mejora generan 165 puestos directos y 500 indirectos, fomentando el empleo cualificado. El total de la inversión se ubica en una región de cohesión, con una renta per cápita inferior a la media de la UE. El proyecto contribuye así a la acción por el clima y la cohesión territorial, económica y social dos de las ocho prioridades del Grupo recogidas en su Hoja de Ruta Estratégica para los años 2024-2027.

El proyecto contribuye a su vez a los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España gracias a la financiación recibida a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA). El FRA canaliza financiación del programa Next Generation EU para impulsar inversiones principalmente medioambientales y sociales en las comunidades autónomas. El FRA está liderado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y cuenta con la participación de las comunidades y ciudades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y con el Grupo BEI como socio estratégico para su gestión.

La financiación contribuye al programa de acciones del BEI para apoyar el plan REPowerEU para aumentar la seguridad energética de la Unión Europea y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.

 

Funcionamiento del complejo hidroeléctrico de Valdecañas
Las centrales de bombeo reversibles como las del complejo hidroeléctrico de Valdecañas permiten consumir y generar energía eléctrica rápidamente, lo que facilita el equilibrio de la curva de consumo y demanda y estabiliza la red eléctrica. El embalse superior, del que se alimenta la central, actúa como un sistema de almacenamiento cargado con la energía potencial del agua. De esta forma, se puede almacenar la energía cuando hay un exceso de producción procedente de otras fuentes de energía no gestionables y recuperarla cuando sea necesario, operando como un circuito cerrado entre el embalse superior y el inferior, que no sólo no consume agua, sino que además la reutiliza. Este funcionamiento independiente de la hidrología y con una larga vida útil, aporta firmeza a gran escala al sistema eléctrico.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre financiación e inversión | 15 de abril de 2025 | 307

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BRONMETAL (INTERNATIONAL BRON-METAL) Empresa de referencia en la venta y distribución de metales no férricos: cobre, cobre aleado y aluminio. Con centros productivos en Bilbao, Barcelona, Madrid, Alemania y México superando los 20.000 m2 en instalaciones.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
RUANO ENERGÍA Ya sea para el hogar o en grandes superficies, diseñam, asesora y fabrica instalaciones de ahorro energético respetuosas con el medio ambiente.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO