Pagina principalNoticiasEólica

El CDTI apoya un proyecto para el mantenimiento de parques eólicos marinos encabezado por Navantia

 El CDTI apoya un proyecto para el mantenimiento de parques eólicos marinos encabezado por Navantia
Redacción

El CDTI ha dotado con siete millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Transformación y Resiliencia al proyecto epark, presentado dentro de la categoría grandes empresas al programa Misiones de Ciencia e Innovación. Este proyecto pretende desarrollar soluciones para digitalizar la operación y mantenimiento de parques eólicos marinos mediante el uso de vehículos no tripulados. El fin último es contar con un gemelo digital del parque que permita modelizar su comportamiento y disponer de un software que reúna todos los datos del campo en tiempo real.

En el proyecto e-park participan, además de Navantia, Abance Ingeniería y servicios, Arisnova, Eolos Floating Lidar Solutions, Perseo Techworks y la Sociedad Anónima de Electrónica Submarina (SAES). Se trata de un proyecto colaborativo que contribuirá al desarrollo tecnológico de la industria.

El sistema constará de un vehículo de superficie no tripulado (USV), nave nodriza desde donde operarán vehículos no tripulados aéreos y submarinos, así como de un centro de control remoto desde donde se centralizará toda la información proveniente de los sensores de los vehículos no tripulados.

Navantia y Eolos realizaron ya en 2021 las primeras pruebas piloto y demostrativas para desarrollar tecnología y servicios basados en vehículos no tripulados para la inspección y diagnóstico de parques eólicos marinos. Las pruebas se realizaron el puerto de Ceuta, donde opera desde 2019 el vehículo no tripulado para vigilancia costera (USV) “Vendaval” diseñado por Navantia Sistemas.

La primera fase del proyecto consiste en el desarrollo de un demostrador tecnológico que, a través de la simulación, refleje las capacidades y diferentes misiones, incluyendo la realización de pruebas con prototipos en entorno controlado. Posteriormente será necesario incorporar prototipos de los diferentes componentes (USV, UUVs, UAVs y Centro de Control) y realizar ensayos reales en un parque eólico marino y, por último, desarrollar el Gemelo Digital tanto del Parque como del USV con todos sus elementos.

E-park es una de las 41 propuestas seleccionadas por el CDTI de entre 114 presentadas. El jurado ha valorado que se trata de una investigación relevante, que propone soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española, mejora la base del conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas españolas para competir, y supone un estímulo para la cooperación público-privada.

El apoyo del CDTI facilitará la adquisición de capacidades en el ámbito civil que pueden ser extrapoladas a los sistemas militares, en materia de desarrollo de sistemas de simulación y operación remota de UXVs.

El e-park está enfocado a un sector emergente en Europa y en todo el mundo, como es el de la eólica marina, como medio para impulsar la transición energética y luchar contra el cambio climático.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 24 de enero de 2023 | 792

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO