Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El embajador de India en España confirma la apuesta de su Gobierno por las renovables

 El embajador de India en España confirma la apuesta de su Gobierno por las renovables
Redacción

En un desayuno organizado por Executive Forum en Madrid, el embajador de India en España, Vikram Misri, señaló a las energías limpias como uno de los sectores más atractivos para las inversiones de las empresas españolas. Mirsi recordó que el actual Gobierno de Narendra Modi se ha marcado ambiciosos objetivos en materia de energías renovables para los próximos años. Según los planes ya presentados, India quiere quintuplicar hasta 170 GW la electricidad procedente de eólica, termosolar y solar fotovoltaica para 2022 y reducir al mismo tiempo su dependencia del carbón, que genera un 59% de la electricidad del país.

El principal problema que presenta el sector energético, tal y como reconoció el embajador, es su falta de redes eléctricas, poco fiables en la mayoría de los casos e inexistentes en amplias zonas rurales del país. El Gobierno indio confía en realizar importantes inversiones en este apartado para garantizar la seguridad de suministro y la extensión de las redes, condición indispensable para caminar hacia la deseada transición de un mix energético fósil hacia otro basado en tecnologías limpias.


Carbón y petróleo
Entre las medidas puestas en marcha por el actual Gobierno en el marco del sector energético, Misri destacó la subasta de las minas de carbón a propietarios privados -hasta ahora estas minas eran propiedad del Gobierno- y recalcó que esta medida ha beneficiado al sector eléctrico gracias a un aumento en la capacidad de suministro de carbón y la ausencia de situaciones de desabastecimiento, que se habían producido en el pasado. Por otro lado, el embajador indio recordó que su Gobierno ha sido el primero en eliminar todas las subvenciones públicas al petróleo, en buena medida gracias a la bajada del precio del crudo en lo que va de año.

Mirsi citó también las inversiones en ciudades inteligentes, las infraestructuras ferroviarias o la digitalización como otros sectores relacionados con la energía que también pueden ser muy atractivos para las empresas españolas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 03 de noviembre de 2015 | 1643

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO