Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno abre la convocatoria de ayudas para proyectos pioneros de hidrógeno renovable

 El Gobierno abre la convocatoria de ayudas para proyectos pioneros de hidrógeno renovable
Redacción

El Boletín Oficial del Estado (BOE) pha publicado la convocatoria de una línea dotada con 150 millones de euros para proyectos pioneros de hidrógeno renovable, con viabilidad comercial, para su producción y consumo local en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte pesado. Se trata de una de las dos líneas de ayudas para el impulso del hidrógeno renovable aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

Las características de la convocatoria están disponibles en la web del IDAE y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 7 de marzo hasta el 6 de mayo. La ayuda máxima por proyecto es de 15 millones y entre los criterios de adjudicación se ponderará la participación de Pymes, el impacto positivo en islas, zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, la reducción de emisiones, la creación de empleo y la igualdad de gérnero.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y apoyarán proyectos que combinen, de manera integrada, producción, distribución y uso del hidrógeno en una misma ubicación. Los proyectos seleccionados deberán respetar el principio de “no causar un perjuicio significativo” al medio ambiente y estar ejecutados antes de septiembre de 2025.

La intensidad máxima a conceder para cada una de las actuaciones será la siguiente (las ayudas a vehículos propulsados por hidrógeno se podrán consultar en la convocatoria):

Las ayudas promueven principalmente la instalación de electrolizadores para la producción de hidrógeno renovable con el fin de cumplir con los objetivos comprometidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su adjudicación se realizará en base a estos criterios:

  • Características técnicas: se considerarán las aplicaciones a las que se destine el hidrógeno renovable y serán valorados los compromisos en firme de consumidores. Al mismo tiempo, se analizará el encaje de las características del proyecto con el contexto y las prioridades en materia de transición energética.
  • Eficacia de la ayuda pública: se valorarán positivamente aquellos proyectos con una menor necesidad de porcentaje de ayuda sobre la inversión prevista.
  • Viabilidad del proyecto: se analizará el grado de precisión y desglose de la planificación, así como la madurez del proyecto, junto con un análisis de la calidad de los medios propuestos y del equipo solicitante de la ayuda. Se valorará positivamente la participación de Pymes en el proyecto.
  • Escalabilidad tecnológica y potencial de mercado: se valorarán criterios de replicabilidad y escalabilidad, así como el potencial de mercado de las nuevas tecnologías.
  • Externalidades: se valorará el impacto positivo en islas, zonas de Transición Justa y de Reto Demográfico, las emisiones abatidas, la creación de empleo, y la igualdad de género, entre otros.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 21 de febrero de 2022 | 1261

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
ANERR Representa a empresas especializadas en proyectos de rehabilitación y reforma integral, fabricantes de material o equipamiento, proveedores de servicios y empresas energéticas.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO