El Gobierno aprobó el pasado viernes 13 de mayo, en un Consejo de Ministros extraordinario, la regulación del precio del gas que permite ponerle un tope y, con ello, abaratar a todos los consumidores el precio de la factura de la luz.
Esta regulación afecta a toda la península ibérica, tanto a España como a Portugal, por su baja interconexión con el resto del continente. En palabras de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, “las medidas que se adoptan tienen como finalidad fundamental reducir los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas para facilitar que el ajuste nos beneficie a todos”.
Además, Ribera ha enfatizado en que “por primera vez no pagan los mismos”, ya que en anteriores ocasiones “una situación como esta se ha saldado con una mayor aportación de los presupuestos generales del estado, de los contribuyentes”, algo que no ha ocurrido en esta ocasión.
Tope del gas en 40 €/MWh
Tal y como ha explicado la ministra, esta regulación aplicará un precio tope del gas de 40 €/MWh durante seis meses, siendo el precio medio del gas durante el año que estará en vigor de 48,8 €/MWh. Esto es porque, una vez pasados esos seis meses, el precio irá en aumentando 5 €/MWh, hasta llegar a un precio de 70 €/MWh el último mes.
“La única electricidad que se va a pagar al coste del gas es la generada utilizando gas natural, eliminamos el efecto contagio al resto de las tecnologías, el efecto pago al precio del gas, lo que cuesta mucho menos”, concluye Teresa Ribera.
Esta nueva norma, que aún necesita que la Comisión Europea adopte formalmente el respaldo, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que está prevista para el sábado 14 de mayo.
Precio medio del mercado mayorista inferior a 130 €/MWh
Tras la entrada en vigor de esta regulación, el precio de la electricidad dependerá del precio del gas en el Mercado Ibérico del Gas (MibGas) y del precio del CO2. Así, teniendo 96 €/MWh para el gas y 80 €/t para el CO2, el precio medio del pool estará en menos de 130 €/MWh durante los 12 meses que dura esta medida. En el caso de que no hubiera salido adelante, el precio ascendería hasta más de 210 €/MWh. Con esto, la única electricidad que van a pagar los consumidores a precio de gas, será la producida con centrales de gas.
En cuanto a los consumidores, el 37% de los hogares acogidos al PVPC experimentarán una reducción inmediata en las facturas, mientras que en la industria la rebaja dependerá del grado de indexación al pool de sus suministros energéticos. En el caso de los consumidores con contratos de precio fijo, la rebaja dependerá de las condiciones pactadas con la compañía eléctrica, pero también obtendrán precios más bajos ya que la medida reduce los precios mayoristas que sirven de referencia.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO