Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias

 El Gobierno destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias
Redacción

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la primera convocatoria para instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en las Islas Canarias, publicada en el Boletín Oficial del Estado y disponible aquí. Dotada con 84,9 millones de euros, la convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y permitirá impulsar iniciativas vinculadas al almacenamiento energético y a la seguridad de la red, así como instalaciones con producción de hidrógeno verde, eólica marina y energías del mar. El plazo para solicitar las ayudas está abierto entre el 1 de junio y el 28 de julio.

La convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) –entidad adscrita al MITECO– se dirige a proyectos presentados por personas jurídicas, públicas o privadas, que recibirán una ayuda que cubrirá entre un 40% y un 75% de la inversión realizada.

 

El almacenamiento, pieza clave
Los proyectos objeto de subvención apostarán por la incorporación de sistemas de almacenamiento, en instalaciones existentes, en aquellas repotenciadas o renovadas tecnológicamente y en nuevas instalaciones de generación renovable. Se impulsará también el despliegue de instalaciones fotovoltaicas en superficies antropizadas o en zonas con actividad humana, instalaciones eólicas marinas o de energías del mar, así como otras que fomenten la participación ciudadana.

Además de los criterios de valoración, los factores económicos y de innovación, tendrán especial relevancia la renovación medioambiental del entorno en el que se ubiquen las instalaciones, dirigida a la protección de los ecosistemas y la obligación de disponer de sistemas de detección de aves en instalaciones eólicas. También se valorarán su viabilidad administrativa y el impacto social, de género y en el territorio.

 

Oficina para las islas
Además, el IDAE pone en marcha la Oficina de Energía Limpia y Proyectos Inteligentes para las Islas para gestionar los programas de apoyo en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, coordinar la dinamización y el desarrollo de la transición energética e impulsar el cumplimiento de sus objetivos.

Entre sus distintas, la Oficina asumirá labores de coordinación de otras oficinas de información, formación y atención al ciudadano y de entidades similares, así como el lanzamiento, desarrollo y seguimiento de proyectos acordes con los hitos del PRTR y formación y asesoramiento de ciudadanos, empresas y administraciones.

 

Singularidad insular
Las singularidades de los sistemas eléctricos en territorios no peninsulares, derivadas fundamentalmente de su carácter aislado y su reducido tamaño, añaden dificultades a la integración de la producción eléctrica a partir de fuentes renovables lo que provoca que la demanda eléctrica en las islas se cubra mayoritariamente con tecnologías de origen fósil.

Por esta razón, dentro del componente 7 del PRTR –Despliegue e integración de las energías renovables– se define una inversión concreta que establece el desarrollo de energías limpias en las islas como hito clave y prevé inversiones específicas con el objetivo de alcanzar una adecuada integración de las renovables en el territorio, que aporten una potencia firme y seguridad en la red al tiempo que reducen la dependencia de los combustibles fósiles. 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
MAN ENERGY SOLUTIONS ESPAÑA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional