Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno prorroga la vigencia de la Solución Ibérica hasta el próximo 31 de diciembre

 El Gobierno prorroga la vigencia de la Solución Ibérica hasta el próximo 31 de diciembre
Redacción

El Consejo de Ministros ha aprobado extender la vigencia de la Solución Ibérica hasta el próximo 31 de diciembre de 2023. Con ello se mantiene para los consumidores un seguro contra la incertidumbre y los potenciales precios excesivos que podría registrar el mercado eléctrico hasta final de año. La extensión se produce después de haber recibido la aprobación por parte de la Comisión Europea y coincide con la duración del Marco Temporal de Crisis que la UE estableció con motivo de la guerra en Ucrania.

 La Solución Ibérica permite evitar el contagio de los precios del gas sobre la electricidad en España y Portugal y ya ha permitido un ahorro superior a los 5.000 millones de euros desde que se activó el pasado 15 de junio. A grandes rasgos, introduce un precio de referencia para el gas consumido por las centrales térmicas que fijan el precio del mercado mayorista de la electricidad.


No se descartan nuevas prórrogas
En el acuerdo alcanzado originalmente entre España, Portugal y la Comisión Europea, plasmado en el Real Decreto-ley 10/2022, la Solución Ibérica iba a estar en vigor durante 12 meses, concluyendo el próximo 31 de mayo. Pero las tres partes están de acuerdo en que no han cambiado las condiciones que justificaron su puesta en marcha, dentro del Marco de medidas por la guerra en Ucrania, de modo que la solución puede aplicarse mientras este marco esté vigente. En consecuencia, se prolonga siete meses, hasta el 31 de diciembre, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo, si dicho marco también se prolonga.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 €/MWh: era de 40 €/MWh durante seis meses, elevándose 5 €/MWh cada mes a partir de entonces. En estos momentos el precio de referencia está en 55 €/MWh y la prolongación del sistema implica una modificación de la senda establecida, de modo que se incrementará un 1,1 €/MWh desde abril, para concluir en 65 €/MWh en diciembre, tal y como se recoge en la siguiente tabla:

Mes

Senda original (€/MWh)

Nueva senda (€/MWh)

Junio

40

 

Julio

40

 

Agosto

40

 

Septiembre

40

 

Octubre

40

 

Noviembre

40

 

Diciembre

40

 

Enero

45

 

Febrero

50

 

Marzo

55

 

Abril

60

56,1

Mayo

65

57,2

Junio

-

58,3

Julio

-

59,4

Agosto

-

60,6

Septiembre

-

61,7

Octubre

-

62,8

Noviembre

-

63,9

Diciembre

-

65

 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
UNIR Imparte titulaciones oficiales de grado y posgrado online mediante clases en directo y en diferido. Gracias a su innovadora metodología online cuenta con alumnos en más de 95 países.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Tercer productor independiente de energía eléctrica y térmica en España. Se caracteriza por ser un partner energético y de servicios industriales con 20 años de experiencia con industria propia.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional