Pagina principalNoticiasEólica

El mayor parque eólico marino del mundo produce energía por primera vez

 El mayor parque eólico marino del mundo produce energía por primera vez
Redacción

El mayor parque eólico marino del mundo en construcción, Dogger Bank, ha empezado a producir electricidad por primera vez para hogares y empresas británicos, marcando un hito importante en el desarrollo de la industria eólica marina y la transición a un sistema energético más limpio y seguro.

El Primer Ministro británico, Rishi Sunak, ha saludado este hito y ha afirmado que Dogger Bank reforzará la seguridad energética, creará empleo, reducirá las facturas de electricidad y nos mantendrá en la senda del Net Zero.

El parque eólico de Dogger Bank, de 3,6 GW de potencia, se está construyendo en aguas británicas a 70 millas náuticas (130 km) de la costa de Yorkshire y en tres fases de 1,2 GW conocidas como Dogger Bank A, B y C. La energía de la primera turbina eólica marina del proyecto, en Dogger Bank A, se está transmitiendo ya a la red nacional del Reino Unido a través del sistema de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) de Dogger Bank, lo que supone el primer uso de la tecnología HVDC en un parque eólico británico.

La primera generación de energía se produjo tras la instalación en Dogger Bank de la primera de las innovadoras turbinas Haliade-X de 13 MW de GE Vernova, una de las mayores y más potentes del mundo. Es la primera vez en el mundo que las unidades Haliade-X reciben energía en alta mar.

Cada rotación de las palas de 107 m de longitud de la primera turbina operativa de Dogger Bank puede producir energía limpia suficiente para abastecer a un hogar británico medio durante dos días.

Cuando esté totalmente terminada, la capacidad de 3,6 GW de Dogger Bank, récord mundial, constará de 277 gigantescas turbinas marinas capaces de producir energía limpia suficiente para abastecer el equivalente a seis millones de hogares al año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 21 de diciembre de 2023 | 1728

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO