Pagina principalNoticiasSolar

El "metaverso para instalaciones fotovoltaicas" permitirá realizar un mantenimiento predictivo

 El "metaverso para instalaciones fotovoltaicas" permitirá realizar un mantenimiento predictivo
Redacción

El proyecto ‘Plataforma de mantenimiento predictivo para monitorización virtual en el metaverso de instalaciones fotovoltaicas’, encabezado por Smartech Cluster y financiado mediante la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; cuenta con la participación de Solartys, Innova IT, Aumenta Solutions, Verne Technology Group, e ISFOC.

Se trata de un proyecto de instalaciones fotovoltaicas que tiene como reto implementar una solución de mantenimiento predictivo, basado en técnicas de Inteligencia Artificial y visualización de datos, en un entorno virtual colaborativo en forma de centro de control.

Ante la necesidad en el sector fotovoltaico de maximizar el rendimiento de sus instalaciones y garantizar la mayor rentabilidad, causada por el sobrecoste del mantenimiento, la alta competitividad del mercado, el encarecimiento de las materias primas y la mano de obra;  esta solución, tiene como finalidad reducir y optimizar el coste por acción de mantenimiento óptima (fallo previsto en un tiempo definido), minimizando los costes por fallo no planificado (mantenimiento correctivo), así como los costes derivados por un sobre mantenimiento (mantenimiento preventivo).

Además, esta solución contará con una alternativa virtual a las salas de control físicas que facilitará la toma de decisiones de manera efectiva.

Estos nuevos entornos en el metaverso permitirán:

  • La visualización de datos en 3D, ofreciendo una mejora de las capacidades de comprensión y síntesis.
  • La generación de entornos colaborativos de trabajo donde las limitaciones de espacio, equipo y capacidad desaparezcan. Esto optimiza la capacidad de formación, entrenamiento y toma de decisiones de forma colaborativa en un entorno virtual pudiendo realizar análisis y simulaciones de escenarios y/o eventos para una óptima gestión de cualquier situación de crisis.

En la primera fase del proyecto se trabajará la estrategia de implementación de mantenimiento predictivo con un estudio del estado actual del sector fotovoltaico; se analizará el estado del arte de sensórica IoT y las plataformas; se desarrollará y validará un modelo de Machine Learning utilizando técnicas de Análisis de Supervivencia; y, finalmente, en la segunda fase se implantará una prueba piloto de la solución creada en la instalación fotovoltaica de ISFOC (empresa adscrita a la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha).

En definitiva, este proyecto permitirá a las organizaciones productoras de energía solar fotovoltaica adelantarse a los fallos que puedan acontecer y mantener la instalación fotovoltaica operando a su máxima capacidad mediante un sistema de mantenimiento predictivo en un entorno virtual.

 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 24 de enero de 2023 | 1048

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO