Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Parlamento Europeo aprueba incluir la nuclear en la Ley Europea de Cero Emisiones

 El Parlamento Europeo aprueba incluir la nuclear en la Ley Europea de Cero Emisiones
Andrea de Lucas

El pasado martes, el Parlamento Europeo aprobó la inclusión de las tecnologías nucleares en la futura Ley Europea de Industria de Cero Emisiones (Ley Net-Zero), con el 73% de los europarlamentarios a favor.

Así, la energía nuclear estaría al mismo nivel que las renovables, ya que se la empezaría a catalogar como "energía limpia". Esta aprobación no es definitiva, ya que a partir de ahora el Europarlamento deberá empezar a hablar y pactar con todos los Estados miembros.

Ya en el mes de marzo, cuando se presentó esta normativa, Bruselas calificó a las tecnologías ligadas a la fusión y fisión nuclear como "energía verde", pero no la había incluído en la lista de las tecnologías estratégicas, como si lo están la energía solar, la eólica, las baterías y el almacenamiento, o la captura de carbono, entre otras.

Lista de tecnologías ya incluidas por la Unión Europea

 

En qué consiste la Ley sobre la industria de cero emisiones netas
Esta ley, derivada del Plan Industrial del Pacto Verde, tiene como objetivo aumentar la capacidad de fabricación de la Unión Europea de tecnologías que apoyan la transición hacia las energías limpias. 

Según cómo la presenta la Comisión Europea, esta ley "atraerá inversiones y mejorará las condiciones de acceso al mercado para las tecnologías limpias" de la región. El objetivo de fabricación que se ha impuesto es que "se aproxime o alcance al menos el 40% de las necesidades anuales de despliegue de aquí a 2030". 

La medida viene dada tras el compromiso de Bruselas de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050, y para "garantizar que las dependencias estratégicas no pongan en peligro la transición ecológica". Tras marcar el objetivo del 40%, la ley también pretende impulsar a la UE como referente industrial en el mercado

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 24 de noviembre de 2023 | 1410

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO