El programa Cleantechstart impulsa start-ups de tecnologías limpias en Madrid

Entre los participantes se otorgarán 3 premios, el primero está dotado con 10.000€, 6 meses de incubación, 3 meses de mentoring, 1 informe de propiedad intelectual e industrial y asesoramiento jurídico.

Las tecnologías limpias facilitan productos y servicios cuyo objetivo es generar, consumir, gestionar y/o almacenar energía de forma más eficiente. Además, no contaminan y permiten utilizar los recursos de forma racional. Sus aplicaciones alcanzan áreas como energías renovables, movilidad sostenible, ciudades inteligentes, eficiencia energética, almacenamiento de energía y redes inteligentes, entre otras.

Todos los emprendedores y start-ups que deseen participar en Cleantechstart deben tener un proyecto o una start-up con menos de tres años de vida que se desarrolle en el sector de las tecnologías limpias y con alto potencial de crecimiento en la Comunidad de Madrid. La start-up deberá tener su domicilio social en la Comunidad de Madrid a los seis meses del comienzo del programa. La convocatoria del Cleantechstart finaliza el 17 de mayo de 2015 a las 24h.

Los participantes en Cleantechstart obtendrán de forma gratuita formación especializada en múltiples ámbitos de la gestión empresarial, apoyo de mentores, soporte en el desarrollo de su business plan o plan de crecimiento, acceso a fuentes de financiación a través de redes de business angels y foros de inversión y acceso a una red de contactos de expertos y empresas del sector que participarán en las diferentes sesiones de networking.

Entre los participantes se otorgará:

  • Primer premio dotado con 10.000€ en metálico, seis meses de incubación, tres meses de mentoring, un informe de propiedad intelectual e industrial y asesoramiento jurídico.
  • Segundo premio dotado con 5.000€ en metálico, seis meses de incubación, tres meses de mentoring, un informe de propiedad intelectual e industrial y asesoramiento jurídico.
  • Tercer premio dotado con 2.000€ en metálico, seis meses de incubación y tres meses de mentoring.

Los informes de propiedad intelectual e industrial los realizará PONS Patentes y Marcas y el asesoramiento jurídico correrá a cargo de RCD-Rousaud Costas Durán, que patrocinan con sus servicios esta competición. Por su parte, los procesos de mentoring serán facilitados a través de la Red de Mentores de Madrid. ENISA – Empresa Nacional de Innovación colaborará en las jornadas de formación aportando su conocimiento y experiencia en temas de financiación de proyectos a través de los recursos públicos y privados.

Toda la información del programa está disponible en esta web

Para participar en el proyecto, debe inscribirse en este enlace

Más información: info@cleantechstart.es