Pagina principalNoticiasDigitalización

El proyecto Clean Ports 5.0 impulsará la descarbonización energética del sector portuario

 El proyecto Clean Ports 5.0 impulsará la descarbonización energética del sector portuario
Redacción

El sector de las renovables ha puesto en marcha Clean Ports 5.0, un proyecto que nace con el objetivo de mejorar los procesos logísticos y la sostenibilidad en zonas de servicio portuarias estratégicas en España. Subvencionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y con IGNIS, grupo integrado de energías renovables, como coordinador, esta iniciativa se desarrollará en áreas clave como el Port de Barcelona, el Puerto de Cartagena, o el de Valencia, desempeñando su actividad hasta el año 2024.

Para garantizar el éxito de este ambicioso proyecto, IGNIS lidera un consorcio formado por empresas de referencia en el sector de la logística, Inteligencia Artificial y Movilidad: el referente nacional en el sector de obra pública, Eiffage Infraestructuras; el operador logístico mundial, FM Logistic; referente nacional en logística del contenedor vacío e impulsor de innovación en el sector portuario, Trans-Base Soler; la startup de movilidad urbana, Passion MotorBike Factory; la especialista de primer nivel en reparación y conversión de barcos, Astilleros Astander; y la proveedora de tecnología de IA, Aquiles Solutions y las colaboraciones de dos Centros tecnológico de reconocido prestigio Cartif y Tecnalia. Por otro lado, cabe destacar que las tareas administrativas, redacción técnica y cálculos financieros, ha sido coordinadas por el equipo de Leyton Iberia, consultora líder mundial presente en 13 países y con más de 25 años de experiencia.

Este proyecto de investigación trabajará para garantizar la sostenibilidad de los procesos portuarios y su movilidad eficiente, el desarrollo de soluciones energéticas para estos territorios, la optimización mediante IA de contenedores marítimos y carga de graneles, así como para desarrollar nuevos sistemas logísticos digitalizados y automatizados para todos los procesos desarrollados en las zonas de servicio portuarias. 

Como líder del proyecto, IGNIS investigará nuevos procesos que permitan minimizar el consumo energético y contribuir a la descarbonización energética del puerto mediante la hibridación de diversas fuentes de energía renovable, la producción de hidrógeno verde y el uso de diferentes tecnologías de almacenamiento.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 14 de marzo de 2023 | 1104

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Invesores/cargadores. Inversores conexión a red.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
MAN ENERGY SOLUTIONS ESPAÑA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
TEKSAN Distribuidores oficiales de inversores Santerno en España, así como servicio técnico oficial Santerno. Proyectos fotovoltaicos llave en mano.
SUN BALLAST Empresa italiana especializada en el desarrollo, producción y venta de estructuras de soporte para módulos FV sobre superficies planas. Las soluciones Sun Ballast permiten una instalación fácil y rápida.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional