CIC energiGUNE ha acogido en su sede del Parque Tecnológico de Álava la reunión de lanzamiento del proyecto europeo MUSIC, que persigue la fabricación de sistemas de almacenamiento electroquímico de altas prestaciones basados en tecnología ion-sodio. El encuentro ha reunido en Vitoria-Gasteiz a representantes de los 12 socios, entre los que se encuentran el Karlsruher Institut Fuer Technologie (KIT), el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), o BCARE, entre otras.
El proyecto MUSIC incorpora, además, unos criterios altamente exigentes en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. En este sentido, para el desarrollo de la tecnología ion-sodio se evitará cualquier uso de sustancias potencialmente nocivas, y únicamente se producirán nuevos electrodos avanzados basados en nuevos materiales carbonáceos y aglutinantes de naturaleza biopolimérica en combinación con electrolitos verdes que sean sostenibles por diseño.
Asimismo, el consorcio desarrollará nuevos procesos de fabricación y cadenas de valor industrial mediante el desarrollo de un nuevo enfoque de presodiación, transversal a otras tecnologías de baterías, como las de estado sólido. De esta manera, se posibilitará el acceso a una solución de bajo coste que facilite la industrialización de la tecnología.
Además de ser coordinador del proyecto, CIC energiGUNE realizará una importante contribución a la ejecución del proyecto con su amplio conocimiento en desarrollo de materiales y prototipado de celdas. De hecho, el centro vasco ha sido reconocido nuevamente por la UE como uno de los agentes de referencia en esos ámbitos. En este contexto, el centro vasco tendrá un papel crucial en el desarrollo de la síntesis y caracterización de los materiales activos, a través de nuevos carbones diseñados ‘ad-hoc’ con propiedades optimizadas para su uso como electrodos en condensadores híbridos de iones de sodio.
MUSIC tiene un plazo de ejecución de 48 meses y su consorcio está formado por las siguientes entidades: CIC energiGUNE, Clancy Haussler Rita, Karlsruher Institut Fuer Technologie, Centre National de la Recherche Scientifique, Nantes Universite, Universite Paul Sabatier Toulouse III, Friedrich-Schiller-Universitat Jena, Institut de Recherche Technologique Jules Verne, E-Lyte Innovations Gmbh, Beyonder As, BCARE y Patentes Talgo.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO