El 18 de noviembre se puso en marcha oficialmente en París un proyecto paneuropeo para acelerar el despliegue de la próxima generación de tecnología eólica flotante con el fin de lograr un despliegue competitivo, más escalable e industrial.
Esta ambiciosa iniciativa está dirigida por un consorcio de trece socios de ocho países, entre los que se encuentran Technip Energies como coordinador del proyecto, X1Wind, Naturgy, 2B Energy, Hellenic Cables, la Universidad Técnica de Dinamarca, Hydro, la Ecole Centrale de Nantes, Schwartz Hautmont, Ocas, Tersan Shipyard, Ocean Ecostructures y Cybernetix.
Respaldado por la Comisión Europea en el marco del programa “Horizon Europe” con una financiación pública de 16 millones de euros, más la financiación privada de socios y accionistas, se prevé que el proyecto se prolongue hasta 2027.
El proyecto dará lugar al despliegue de un prototipo eólico flotante de 6MW en el sitio de pruebas de Mistral en el Mar Mediterráneo francés, para demostrar a una escala relevante un diseño innovador de plataforma flotante integrada a sotavento. Paralelamente, se avanzará en la industrialización y escalado de la solución integrada hasta una escala de 20 MW+, preparando el terreno de los parques eólicos flotantes comerciales bajo desarrollo en Europa.
Este proyecto se basa en proyectos europeos anteriores, como el PivotBuoy, que recientemente llevó a la instalación de un prototipo a escala parcial en las Islas Canarias para validar la tecnología. Los trabajos de diseño para el sistema inicial de 6MW están actualmente en marcha y está previsto que finalicen en 2023. La construcción está prevista para 2023 y 2024, antes de la instalación en 2025.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO