Elcogen inaugura en Estonia una nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala

Con una superficie de 14 000 m², la planta aumenta de forma considerable la capacidad de producción de Elcogen, que pasa de 10 MW a 360 MW

Con una superficie de 14 000 m², la planta aumenta de forma considerable la capacidad de producción de Elcogen, que pasa de 10 MW a 360 MW

Elcogen ha abierto oficialmente esta semana ELCO I, su nueva fábrica de última generación situada en las afueras de Tallin (Estonia). Con una superficie de 14 000 m², la planta aumenta de forma considerable la capacidad de producción de Elcogen, que pasa de 10 MW a 360 MW, y coloca a la empresa entre los mayores fabricantes de Europa de tecnologías de pilas de combustible de óxido sólido y electrólisis (SOFC y SOEC, por sus siglas en inglés). Los productos de Elcogen, como las pilas y los módulos, se integran en sistemas desarrollados por terceros y se aplican en ámbitos tan diversos como la energía distribuida, la energía estacionaria y el suministro fuera de la red, los sistemas de respaldo industrial, la producción de hidrógeno verde y las soluciones P2X (Power-to-X).

A medida que se intensifican los esfuerzos para reducir las emisiones industriales, desarrollar tecnologías de hidrógeno verde y reforzar la resiliencia energética, esta nueva planta representa un impulso a la producción de energía limpia en un momento en el que la seguridad energética, la estabilidad de las cadenas de suministro y los compromisos de neutralidad climática marcan las agendas políticas de los gobiernos y la inversión privada.

La planta combina automatización avanzada, funciones de I+D y un diseño sostenible pensado para respaldar cadenas de suministro internacionales. La instalación se alimenta de 9 MW de energía que procede de la planta cercana de valorización energética de Iru. Además, incorpora prácticas de sostenibilidad, como la reutilización del calor y los oxidadores térmicos para reducir las emisiones.