Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Elementos clave para seleccionar una estación de carga para vehículos eléctricos

 Elementos clave para seleccionar una estación de carga para vehículos eléctricos
Redacción

España inicia un año clave para la confirmación de sus aspiraciones en cuanto a la implementación de la electromovilidad. 2023 determinará si la infraestructura de carga para vehículos eléctricos está preparada para alcanzar el objetivo de cinco millones de coches en 2030, establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Seguir impulsando y mejorando las regulaciones y ayudas para la instalación de estaciones de carga privadas, tanto a particulares como a empresas, permitirá incentivar la compra de coches eléctricos, ya que los conductores podrán cargar sus vehículos en sus destinos habituales.

Establecer el tipo de uso que se le dará a la estación de recarga, los conductores que la utilizarán, el espacio en el que se ubicará o el clima que deberá afrontar es clave a la hora de elegir un dispositivo. Asimismo, es necesario tener en cuenta factores de seguridad que protejan la instalación eléctrica o eviten un mal uso del cargador. Desde Charge Amps comparten algunos de los factores a valorar antes de instalar un punto de carga en casa o en el trabajo.

 

Resistente, robusto y duradero para garantizar una inversión a largo plazo
El diseño de una estación de carga para vehículos eléctricos debe estar preparado para afrontar las condiciones de cualquier entorno en el que se instale. Si se sitúa en el exterior, debe garantizar una protección ante las inclemencias climáticas, tanto de la lluvia y la nieve como del polvo, del sol y las temperaturas de frío o calor. La estructura debe proteger los circuitos internos y garantizar el funcionamiento en cualquier contexto. Esto mismo es aplicable en una ubicación interior, como puede ser un aparcamiento cubierto, donde se dan condiciones de humedad o ambientes cargados.

 

Inteligencia y accesibilidad remota para una mayor seguridad
Disponer de la opción de conectar la estación de carga a internet es una garantía de futuro, ya que adapta el dispositivo a las nuevas tendencias IoT y smarthome. El hecho de poder acceder y controlar en remoto el cargador en todo momento garantiza que el vehículo siempre estará disponible, ya que se pueden programar las cargas o activarlas en caso de imprevisto.

Asimismo, se monitorea el estado del cargador detectando posibles problemas, y se evitan usos no deseados por parte de terceros, ya que la estación de carga solamente se activará cuando se dé la orden, acción que se puede realizar en local o de forma remota desde cualquier sitio.

 

Instalaciones preparadas para aprovechar el excedente solar
Disponer de un punto de carga preparado para operar mediante el excedente de la energía solar proporciona una ventaja presente y futura, además de garantizar una mayor rentabilidad de la inversión.

 

Puntos de carga preparados para el presente y el futuro
Las estaciones de recarga de Charge Amps ofrecen una solución completa para los conductores de vehículos eléctricos. Sus características y diseño las preparan para los desafíos presentes y futuros que presenta el sector. Con su diseño elegante y resistente garantizan una larga durabilidad, mientras su combinación de inteligencia y sencillez ofrecen una experiencia de uso simple y efectiva para todos los usuarios. 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
ACOGEN Representante de la cogeneración en España, integra más de 105 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y cerca de cuarenta empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO