Pagina principalNoticiasSolar

Endesa alcanza en julio el primer TWh de producción solar en España

 Endesa alcanza en julio el primer TWh de producción solar en España
Redacción

La energía solar está imparable en España. Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), acaba de alcanzar en el mes de julio el primer TWh de producción solar.

Actualmente Endesa, a través de EGPE, tiene 25 plantas solares operativas por toda la geografía española, con una capacidad de 1.096 MW, y sigue apostando por esta tecnología con 23 nuevas plantas solares en construcción entre Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Baleares y Aragón.

“Este primer TWh de producción, equivalente al consumo anual de una ciudad como Vitoria, marca todo un hito en el mercado energético, ya que estimamos cerrar 2022 con el doble de producción solar que 2021”, ha señalado Antonio Moset, responsable de Operación y Mantenimiento de las infraestructuras solares de la división renovable de Endesa, Enel Green Power España, quien ha recordado que “en  estas instalaciones trabajan de forma directa un equipo humano de 55 profesionales, personas que se han formado con nosotros y que están desempeñando su labor en este sector clave para la transición energética”.

Cerca del 90% del personal de operación y mantenimiento de estas plantas son personas procedentes de los entornos en los que las plantas solares desarrollan su actividad, cumpliendo de este modo uno de los objetivos de Endesa a la hora de desarrollar su actividad renovable. Además, estas plantas solares se han convertido también en ecosistemas para la protección de especies locales, cultivo de plantas, pastoreo de ovejas e incluso refugio para abejas que producen la primera miel solar. En concreto las plantas de Endesa en Totana (Murcia), Valdecaballeros y Augusto (Extremadura), y Carmona (Sevilla), cuentan con cultivos agrivoltaicos, es decir, plantaciones bajo los paneles solares que permiten generar agricultura local con productos autóctonos.

Del mismo modo todas las plantas de Endesa cuentan con pastores locales que colaboran en las tareas de desbroce, pero donde no llegan las tradiciones ovejas, Endesa aplica la última tecnología utilizando robots de última generación para esta tarea. A esto se une el primer apiario solar de Endesa en España, instalado en la planta solar de Carmona donde conviven panales, paneles y última tecnología con colmenas inteligentes dotadas de sistemas de vigilancia, peso, temperatura y apertura domotizada.

Endesa apuesta por la unión de tradición e innovación, y por compartir y no competir por el uso del suelo, y en este sentido seguirá desarrollando nuevas instalaciones renovables. Precisamente Endesa está construyendo 23 proyectos renovables de tecnología solar este año y sigue tramitando nueva capacidad renovable con el fin producir toda la energía libre de emisiones en 2040.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 18 de julio de 2022 | 1157

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
CLÚSTER DE LA ENERGÍA EFICIENTE DE CATALUÑA Entidad con más de 15 años de historia que tiene como objetivo impulsar el ámbito de la energía eficiente y la sostenibilidad en Cataluña y el resto del Estado a través de la colaboración entre empresas e instituciones.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO