Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Endesa X Way, la nueva marca para desarrollar la movilidad eléctrica en España

 Endesa X Way, la nueva marca para desarrollar la movilidad eléctrica en España
Redacción

Endesa X Way, la nueva marca de Endesa dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica, arranca con el objetivo de focalizarse en facilitar ese viaje hacia la transformación global de la movilidad para todos los usuarios y electrificar el transporte en nuestro país, uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad ya contribuye con más de una cuarta parte de las  emisiones totales de gases de efecto invernadero de España.

Endesa X Way quiere centrarse en ampliar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos para satisfacer las necesidades del mercado de la movilidad eléctrica, un mercado que no para de crecer. Y, al mismo tiempo, continuar desarrollando tecnologías avanzadas de recarga de vehículo eléctrico y soluciones flexibles para mejorar la experiencia del cliente, tanto consumidores particulares, como empresas, ciudades y administraciones públicas.

 

¿En qué va a seguir trabajando Endesa X Way?
Endesa X Way va a seguir trabajando en facilitar soluciones energéticas de recarga a todos los ciudadanos que quieran pasarse a la movilidad eléctrica, como lo ha hecho hasta ahora. En este sentido Endesa X Way a cierre de 2021 ya contaba con más de 9.500 puntos de recarga tanto en el ámbito público como en el privado.

Si hablamos de cargadores de acceso público, Endesa X Way ha logrado desde 2019, no solo la red de recarga más extensa de nuestro país, con más de 3.200 puntos de recarga instalados, sino que también es la más potente: el 40% de los cargadores son de más 50 kW, frente a una media del parque de puntos de recarga instalados en España del 15%.

De hecho, en 2021 Endesa X Way, comenzó la instalación de cargadores ultrarrápidos de 150 y 350 kW, que actualmente es la mayor potencia de carga para vehículos y que son más asimilables al tiempo que a día de hoy uno puede llegar a invertir repostando en una estación de servicio.

La red construida por Endesa X Way en nuestro país ha sido posible gracias al compromiso y la visión compartida con cerca de 900 socios con los que ha llegado a un acuerdo para instalar cargadores allá donde la necesitan los usuarios, teniendo en cuenta todos los hábitos de uso y, por tanto, escogiendo muy bien las potencias de carga, y con el objetivo de que no tengan que modificar en exceso sus hábitos:

  • en sus domicilios y lugares de trabajo, pero también, por ejemplo, comprando en el supermercado o cuando van al médico (Supermercados Consum u hospitales VITHAS)
  • en su tiempo de vacaciones o viajes de trabajo al alojase en hoteles (acuerdo con Barceló, Grupo Palladium o AC Hotels) o en su momentos de ocio (acuerdo con Parques Reunidos o McDonalds) 
  • cuando dejan su vehículo en un parking público (acuerdo con Parkia, SABA, IPark, o EYSA) 
  • pero también es necesario en los largos trayectos y desde Endesa X Way llevamos trabajando todos estos años con diferentes partners de estaciones de servicio que han querido sumarse de manera proactiva al proyecto de la electrificación del transporte, como acuerdos con la CEEES, Andamur, GasExpress, etc, lo cual ha permitido tener una capilaridad en las principales carreteras, que se verá reforzada por la alianza que recientemente han firmado Endesa X Way y CEPSA y que desplegará conjuntamente la mayor red de recarga ultrarrápida de España. 

 

También al lado de particulares y empresas
Pero desarrollar la movilidad eléctrica es mucho más aún. Tiene que haber soluciones para todo tipo de necesidades y de clientes, además de la carga en espacios públicos. Endesa X Way lo sabe y en esta nueva potenciará aún más ese papel de “facilitador” para todas las empresas y clientes particulares que decidan dar el salto.  Aunque en este tiempo, ya se han dado pasos claves para “democratizar” el coche eléctrico, resolviendo preguntas, ofreciendo soluciones y rompiendo barreras, escuchando necesidades y encontrando soluciones.

Con esa misma filosofía nacieron ParkElectric, creado junto a SABA para que quien no tenga un garaje particular, y con una sola cuota, puede alquilar una plaza de parking, el alquiler del equipo de recarga de uso exclusivo para él y una cantidad de KWh mensuales, aproximadamente unos 1.000 km; y también OneElectric, una solución pensada en flotas corporativas lanzada junto a Atlhon y cuyo modelo hoy estamos ofreciendo también con otros renting como ALD, para ofrecer un todo incluido en una sola cuota durante los años del contrato del renting de la flota y, lo más importante, con un solo interlocutor, que es la empresa de renting.

Para las empresas que optan por la movilidad eléctrica en sus flotas, Endesa X Way le proporciona soluciones “llave en mano” con propuestas integrales que van desde la consultoría, para diseñar su infraestructura de recarga óptima tanto en el lugar de trabajo como en el hogar de sus empleados, hasta la instalación, legalización y puesta en marcha.  Además de la gestión de las subvenciones disponibles para aprovechar el momento, minimizando así los costes de inversión de sus puntos de recarga. Empresas que ya han dado el salto y que disponen de nuestras soluciones de recarga como Calidad Pascual, Merlin Properties o Aquaservice, ya son empresas pioneras en la movilidad eléctrica.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
BAYWA R.E. Desarrolla, distribuye, surte servicios y soluciones +4 GW conectados +10 GW gestionados. Productores independientes con área de comercio energético en expansión. Sus accionistas son BayWa AG (factura 17,2 mil millones €) y Energy Infrastructure Partners.
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
BRONMETAL (INTERNATIONAL BRON-METAL) Empresa de referencia en la venta y distribución de metales no férricos: cobre, cobre aleado y aluminio. Con centros productivos en Bilbao, Barcelona, Madrid, Alemania y México superando los 20.000 m2 en instalaciones.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas nuestras áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional