Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Endesa y Torre Sevilla inauguran un hub de recarga público

 Endesa y Torre Sevilla inauguran un hub de recarga público
Redacción

El acalde de Sevilla, José Luis Sanz, el presidente de Torre Sevilla, Jordi Soldevila, el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, y el director de BD, Sales & Marketing Iberia del área de movilidad de Endesa, Manuel Muñoz, han inaugurado el nuevo hub de recarga de vehículo eléctrico que Endesa ha abierto en Torre Sevilla, uno de los centros de recarga más grandes de Andalucía por envergadura y posibilidad de carga.

Este nuevo hub cuenta con 20 cargadores, con capacidad de ampliación cuando la demanda lo requiera. Esta electrolinera está disponible las 24 horas del día y cuenta con plazas de aparcamiento muy confortables gracias a sus grandes dimensiones, así como con una plaza exclusiva para personas con movilidad reducida.

Asimismo, Torre Sevilla va a ampliar su oferta de movilidad eléctrica junto a Endesa con 10 nuevos puntos de recarga para abonados que se instalarán en el segundo semestre de 2024, ofreciendo así un servicio adicional a las empresas de la Torre y ayudándolas a sumarse a su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Esta nueva red de recarga se añade a la infraestructura de supercargadores y puntos de carga rápida ya existente en TORRE SEVILLA, que ofrece un servicio completo a todas las marcas de vehículos eléctricos existentes.

Asimismo, cabe destacar que el complejo, ubicado en el principal polo empresarial, turístico y cultural como es la Isla de La Cartuja, forma parte del proyecto eCitySevilla, liderado por Endesa junto a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el PCT Cartuja, para convertir al Parque Científico y Tecnológico Cartuja en un referente de sostenibilidad a nivel internacional y en un modelo de transición energética urbano mediante un suministro energético con garantías de origen 100% renovable, una edificación eficiente, el fomento de la movilidad sostenible eléctrica y la digitalización de todos los procesos.

 

Velocidad de carga
De los 20 puntos de recarga que se han inaugurado, 6 son de carga ultrarrápida, contando con hasta 150 kW de potencia en corriente continua (DC) y con conectores estándar europeos CCS Combo, y los 14 restantes son de carga semirrápida, es decir, con 22 kW de potencia en corriente alterna (AC) y conectores Tipo 2. Todo el hub está disponible las 24 horas del día y cuenta con plazas de aparcamiento XXL, además de contar con una plaza exclusiva para clientes con movilidad reducida.

Gracias a esta tecnología, los vehículos que carguen en este hub podrán llenar sus baterías para hacer un recorrido de unos 100 kilómetros adicionales en tan solo 5-7 minutos a través de los cargadores ultrarrápidos y de 1 hora con los cargadores semirrápidos, dependiendo siempre de la potencia de carga del vehículo eléctrico y del porcentaje de batería que tenga el mismo en el momento de la recarga. Un tiempo de espera en el que los clientes pueden disfrutar de la oferta de compras, ocio, gastronomía, cultura y vistas 360º desde el mirador.

Cualquier vehículo eléctrico podrá utilizar este tipo de cargadores de dichas características, aunque serán las propias características del coche las que determinen la potencia y, por tanto, la velocidad de recarga a la que se pueden usar.

 

¿Cómo usar los cargadores?
En cuanto al proceso de recarga, el uso y el pago del servicio se podrá realizar de forma ágil y sencilla a través de la app de recarga de Endesa. Los usuarios tan solo tienen que descargarse la app en su móvil y contratar la tarifa que mejor se ajuste a sus necesidades. Además, podrán gestionar las recargas de su vehículo eléctrico directamente desde su teléfono y acceder a funcionalidades avanzadas como la reserva de los puntos con 15 minutos de antelación o planificar rutas ofreciendo el mejor itinerario de puntos de carga, así como estar al día de promociones y notificaciones del servicio. Igualmente, Endesa también facilita a los usuarios una tarjeta personal (RFID) que recibe en el domicilio al suscribirse en la app y que, una vez vinculada, queda unida para siempre a la app y se puede utilizar en cualquier punto de recarga.

La app está disponible tanto en iOs como en Android y el usuario se puede dar de alta directamente gracias a su cuenta de Facebook o Google e incluso iCloud, en el caso de iPhone, o facilitando un correo electrónico. El proceso de registro para usar la aplicación es opcional y siempre se da la opción de usar los puntos de recarga a través de la misma sin registro previo y pagar directamente con una tarjeta de crédito asociada a la app.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHLETTER ESPAÑA Sistemas de montaje para instalaciones fotovoltaicas.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO