Pagina principalNoticiasSolar

Enercoop y Caja Rural Central ponen en marcha su primera planta solar de 4 MW en Requena

 Enercoop y Caja Rural Central ponen en marcha su primera planta solar de 4 MW en Requena
Redacción

Grupo Enercoop (Cooperativa Eléctrica de Crevillent) y la cooperativa de crédito Caja Rural Central (CRC), con sede en Orihuela, dan un paso más en sus planes estratégicos con la energización y puesta en servicio de la Planta Solar Fotovoltaica “LUZEM - San Antonio”, ubicada en el municipio valenciano de Requena. El acto de inauguración, que tuvo lugar el pasado viernes, estuvo presidido por la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat, Empar Martínez Bonafé, acompañada por la Directora General de Industria, Energía y Minas, Silvia Cerdà Alfonso y contó además con la presencia del alcalde de Requena, Mario Sánchez González, así como de numerosos representantes de institutos tecnológicos, asociaciones sectoriales y del cooperativismo, colegios profesionales y de la compañía eléctrica distribuidora de zona.

LUZEM - San Antonio es el primer proyecto de generación de energía eléctrica renovable que estas dos cooperativas, las mayores de la Comunitat Valenciana en el sector eléctrico y el financiero, desarrollan a través de la mercantil Luzem Energía, participada al 50% por cada una de ellas. En esta sociedad, el Grupo Enercoop asume el rol de socio industrial y tecnológico y aporta su dilatada experiencia en el sector y Caja Rural Central la inteligencia financiera y los recursos externos para hacer viables las inversiones.

La nueva planta tiene una potencia de 4 MW y es una de las primeras de la Comunitat Valenciana en incorporar la tecnología de seguimiento solar a un eje y módulos bifaciales, lo que le permite incrementar el rendimiento y mejorar un 30% la producción energética en comparación con las instalaciones fotovoltaicas convencionales. LUZEM – San Antonio cuenta con 7.440 paneles fotovoltaicos que generarán cerca de 8 millones kWh al año y evitará la emisión a la atmósfera de 1.900 toneladas de CO2 al año. Para su desarrollo, Luzem Energía se ha apoyado en el partner valenciano V3J Ingeniería y Servicios, con amplia experiencia en el sector y solvencia acreditada para afrontar este tipo de actuaciones.

En el marco de esta alianza intersectorial, además de esta primera instalación ahora puesta en servicio, ambas entidades desarrollan nuevos proyectos, en distintas fases de construcción o tramitación, que se prevé entren progresivamente en funcionamiento, hasta completar una potencia total acumulada de unos 15 MW a finales de 2024.

De acuerdo con su visión del sector y concepción de la sostenibilidad, y bajo la premisa de lograr un desarrollo racional de las energías renovables que permita fijar la riqueza en el territorio y en las personas, Luzem Energía desarrolla plantas de dimensión media-baja (P < 10 MW), de carácter descentralizado, con inyección de energía a la red de media tensión en 20 kV, es decir, generación distribuida cercana a los puntos de consumo, con un reducido impacto paisajístico y que emplean la mejor tecnología disponible para optimizar la ocupación del espacio y que la afección al territorio sea la menor posible.

 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 12 de julio de 2022 | 936

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
EFICIENCIA ENERGÉTICA ENERGYBOX Consultora de ahorro energético a través de la implantación de iluminación Led, baterías de condensadores, optimización y mejora de la factura de la luz con estudios gratuitos para ver la mejor tarifa del mercado.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO