Pagina principalNoticiasEólica

EnergyLoop instalará en Navarra una planta de reciclaje de palas de aerogeneradores

 EnergyLoop instalará en Navarra una planta de reciclaje de palas de aerogeneradores
Redacción

EnergyLOOP, compañía impulsada por Iberdrola, a través de su programa PERSEO, y por FCC Ámbito, filial de FCC Servicios Medio Ambiente, construirá su innovadora planta de reciclaje de palas de aerogeneradores en España en el municipio navarro de Cortes.

La Ribera Navarra será, de esta manera, el lugar elegido para liderar el reciclaje de componentes de instalaciones eólicas, uno de los mayores retos a medio y largo plazo del sector. Esta iniciativa contribuirá además a la transición energética y a impulsar la economía circular en España.

Se trata de una instalación pionera en el reciclaje de las palas de los aerogeneradores, constituidas mayoritariamente por composites (fibras de vidrio y carbono, y resinas), para la valorización de estos materiales como materias primas secundarias en diferentes sectores como el energético, aeroespacial, automovilístico, textil, químico o de la construcción.

La localización de la planta responde a una ubicación estratégica por su cercanía a algunos de los primeros parques eólicos del país y su buena comunicación con otras regiones con abundantes instalaciones eólicas y al apoyo del Gobierno de Navarra y de la sociedad pública Sodena, que han demostrado su interés en esta actividad estratégica que posiciona a la región como referente del sector de las energías renovables.

Está previsto que el inicio de las obras de construcción sea en otoño de 2023 y que la planta entre en funcionamiento a lo largo de 2024.

La planta será la primera a escala industrial en Europa y situará a España a la vanguardia tecnológica de esta industria. Contribuirá además a la creación de una cadena de valor innovadora y dinámica. Con ese fin, EnergyLOOP espera crear en torno a 100 empleos directos e indirectos a lo largo de la década y planea invertir cerca de 10 millones de euros en la instalación.

Para el desarrollo de su apuesta industrial, EnergyLOOP ha nombrado director gerente de la compañía a Luis Sanz Jiménez, quien cuenta con una dilatada experiencia en la industria del reciclaje. Asimismo, en su larga trayectoria profesional, Luis Sanz Jiménez ha liderado ambiciosos e innovadores proyectos industriales de valorización de materiales y su incorporación al mercado.

El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, por tratarse de una actividad estratégica que posiciona a la región a la vanguardia del sector de las energías renovables introduciendo los componentes de innovación tecnológica y circularidad y estar alineada con la especialización inteligente regional. En su apuesta por el impulso y competitividad de las energías renovables el Gobierno de Navarra, a través de Sodena, ha trabajado en un plano discreto en la ubicación de la primera planta de esta actividad en la comunidad foral, en un polígono industrial propiedad de la también empresa pública Nasuvinsa.

La estrategia de especialización inteligente S4 del Gobierno de Navarra incorpora la economía circular enfocando esfuerzos y reuniendo actores públicos y privados bajo el paraguas de Navarra Zirkular, con el objetivo de facilitar la transición ecológica en las empresas implantadas en la Comunidad Foral.

El proyecto actuará en las diferentes etapas que permitan la circularidad de las palas de aerogenerador, entre otros, el pretratamiento y acondicionamiento in situ, la logística de transporte del residuo, las tecnologías de reciclaje y la comercialización de productos reciclados.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 19 de enero de 2023 | 1417

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO