Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Enerxétika 2024 reúne a 270 firmas expositoras de 17 países

 Enerxétika 2024 reúne a 270 firmas expositoras de 17 países
Redacción

La cuarta edición de la feria de energía Enerxétika, respaldada por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Economía, Industria e Innovación, arranca mañana en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda, Pontevedra)

Esta cita contará hasta el sábado con 270 firmas expositoras de 17 países, lo que supone un 4% más que en la última edición, celebrada en 2022. De ellas 110 son expositores directos de España, Portugal, Francia, México e Israel, un 23,6% más que proceden del doble de países que entonces. 

Entre estos expositores, que ocuparán una superficie neta de 3.662 metros cuadrados en uno de los dos pabellones principales del recinto, estarán presentes muchas de las principales empresas de energías convencionales y renovables y de los ámbitos de la eficiencia energética, movilidad sostenible, material y equipos para instalaciones, electrónica industrial o servicios.

 

Un completo programa
Enerxétika 2024, que cuenta con el patrocino de Red Eléctrica, incluirá un atractivo programa donde las jornadas serán una pieza clave. Se celebrarán cerca de 70 que se agruparán en 27 jornadas, las cuales profundizarán en temas como almacenamiento de energía y transición energética en Galicia, la biomasa como una oportunidad estratégica para Galicia, política energética en Portugal, el mercado eléctrico chileno, hidrógeno verde, rehabilitación energética integral de edificios, movilidad eléctrica, instalaciones de autoconsumo o geotermia, entre muchos otros

Además, el programa volverá a contar con el SIE, el Salón de Innovación Enerxética, espacio que se centra en poner en valor proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad, la eficiencia y las energías renovables. Un jurado independiente, formado por profesionales de reconocido prestigio miembros del Foro Enerxético de Galicia, ha sido el encargado de evaluar las propuestas remitidas para determinar las que finalmente tienen presencia en el certamen. En esta ocasión han sido seleccionados 11 proyectos que se mostrarán a través de paneles en los que se pueden ver fotografías e información sobre cada uno de ellos.

Se sumarán destacados encuentros sectoriales de entidades que apuestan por la feria para reunirse y llevar a cabo diversos actos.

Por otra parte, la feria acogerá una gran área divulgativa centrada en los distintos tipos de energía y la eficiencia energética. Incluirá zonas temáticas con demostraciones, actividades, paneles informativos y espacios de proyección audiovisual tanto para aprender sobre energía en general como para conocer medidas de ahorro y eficiencia aplicadas a nuestra vida cotidiana. Desarrollará además un programa específico para escolares. 

Otra interesante propuesta para público general será la posibilidad de probar vehículos eléctricos, híbridos y de hidrogeno de última generación y prestigiosas marcas.

 

Una cita paralela, ExpoMunicipal
En esta ocasión Enerxétika contará con la celebración paralela de la I Feria de Servicios Municipales, ExpoMunicipal 2024, una nueva cita que pretende dar respuesta a las necesidades y retos de los municipios ante el actual escenario social, el cual exige ciudades más sostenibles, eficientes, accesibles, seguras y verdes. Una coincidencia e interrelación respecto a diversos ámbitos expositivos que supondrá un valor añadido para Enerxétika, creándose interesantes sinergias.   

ExpoMunicipal, se estrena en el recinto con 250 firmas expositoras de 18 países, de los cuales 71 son expositores directos de España, Portugal, Italia, Francia, Andorra y República Checa. Entre ellas estarán importantes empresas de equipamiento y servicios municipales que permitirán que alcaldes y corporaciones municipales, técnicos, ingenieros o consultores conozcan todo tipo de posibilidades. 

Además, su programa incluirá el congreso “Concellos 2030”, cuyos temas centrales serán el ciclo de agua, el ahorro energético, la gestión de los residuos y la movilidad urbana, pilares básicos para conseguir ayuntamientos más sostenibles. Se sumarán presentaciones, demostraciones y otras propuestas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 11 de abril de 2024 | 1623

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO